<< El que viva verá. Me viene la idea de que, en secreto, persigo la historia de mi miedo. O, más exactamente, la historia de su desenfreno, más precisamente aún, de su liberación. Sí, de veras, también el miedo puede ser liberado, y en ello se ve que forma parte de todo y de todos los oprimidos (....)
La mujer libre aprende a apartar sus miedos poco importantes y a no temer al único gran miedo importante, porque ya no es demasiado orgullosa para compartirlo con otras...>>

Casandra, Christa Woolf


"¿Quiénes sois vosotros para decretar quién debería seguir vuestras normas y leyes inventadas?" Layla Anwar, Mujeres en Iraq: nubes rosas y rojas



miércoles, 25 de mayo de 2011

otra bofetada... :-)

en diciembre de 2010 Itziar Ziga subió un video a su blog. Yo me lo traje para acá, y hoy me han hecho llegar esta noticia:

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona ha decretado el sobreseimiento de la querella interpuesta por la alcaldesa de Pamplona y presidenta de UPN, Yolanda Barcina, contra la rapera Julieta Itoiz, conocida como 'La chula potra', al entender que las expresiones proferidas en el rap titulado 'La bofetada' no son constitutivas de un delito de injurias.
PAMPLONA. En el auto, que es recurrible, el magistrado explica que la intención de la cantante no fue insultar sino criticar su actuación como alcaldesa, actuación amparada "por el derecho fundamental a expresar y difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción".
Resulta evidente, expone el juez, que el rap creado supone "una fortísima crítica" hacia la querellante y que la letra contiene "expresiones peyorativas y procaces (mujer florero, cabeza de chorlito, bruja mala, amargada, mala mujer, vestal acomodada) e incluso violentamente descriptivas (partirte el útero), pero dichas expresiones, además de no ser per se injuriosas en el sentido jurídico penal del término, tampoco aparecen como manifiestamente innecesarias para expresar la opinión de la querellada en la forma popular y barriobajera", tal y como indicó en su declaración, elegida por ella para expresarse.
Otras expresiones, continúa el juez, contenidas en el rap serían, "en otro contexto y proferidas en solitario, claramente injuriosas", pero en el caso analizado no lo son al no existir el ánimo de injuriar. Según afirma el magistrado, las manifestaciones contenidas en la letra "aparecen en un contexto claramente político".

la bofetada completa:



pues eso, otra bofetada :-)

martes, 24 de mayo de 2011

aduna...

para que digan que el voto en blanco (en masa, eso sí) no sirve para nada...

http://www.publico.es/espana/377970/y-el-alcalde-de-aduna-es-nadie-elecciones2011

si querían salirse con la suya (los del PP, digo, y en general espaÑa, con Ñ mayúscula...) en este pueblo les acaban de dar una lección de elección... :)

sábado, 21 de mayo de 2011

la arrancaron, pero...

...la sabiduría colectiva y el buen hacer, se llevaron el mal regusto de lo que pasó ayer... (o fue 'antesdeayer'? ays, una no se entera de los días que pasan! con tanta agitación! :D)

ayer no me dio tiempo a contar la de cositas que se hicieron, así que hoy me encuentro con que otras ya lo han escrito :) y eso traigo aqui (sé que es largo, pero como todo buen relato, bien merece la pena....) (y para quienes me conocéis bien, ya sabéis que posiblemente yo sería más caústica e irónica, escéptica... es lo que tiene estar harta de la humanidad -aunque luego me emocione como una boba ver la sonrisa de cualquier niñx ante lo desconocidx y/o diferente...) :

UNA:


Un taller de feminismo para principiantes en la puerta del Sol
Será feminista
Belén Copegui
Rebelión
La historia se va sabiendo, es pequeña y es signficativa pero mucho más por su final que por su desencadenante. Alguien arrancó el jueves de cuajo una pancarta que decía "La revolución será feminista o no será". Es la única pancarta que se ha arrancado y el problema mayor fue que mientras el individuo se golpeaba el pecho a lo King Kong, un grupo grande de gente le aplaudió y abucheó a las mujeres. Cuando bajaron del andamio había debajo un grupo que insultó a quienes habían subido la pancarta.
La historia importa porque revela que Sol no es magia ni una ilusión pasajera sino un lugar hecho con nuestras vidas patriarcales y capitalistas que quieren vivir. La historia importa porque la reacción de la carpa feminista fue convocar un taller de feminismo para principiantes a donde asistieron muchas personas. Y allí se preguntó a quienes asistíamos qué entendíamos por feminismo. Y se dijo que era comprensible, lo cual no quiere decir justificable, que haya reacciones de miedo y prepotencia por parte de quienes han interiorizado sus privilegios machistas como si fueran naturales y ven que se ponen en cuestión. Fue un momento, uno más, de inteligencia colectiva en marcha.
Alguien contó cómo el feminismo no se oponía a ninguna libertad sino a la explotación y no de "la mujer" sino de las mujeres, de cada una de las mujeres. Dijo: lo contrario del machismo no es el feminismo sino el hembrismo, es decir, una supuesta ideología inexistente que sepamos, en donde se reivindicaría la supremacía del sexo fememino. Entonces alguien que parecía de sexo masculino, pero qué saben las apariencias, preguntó: ¿si el hembrismo es lo contrario del machismo, qué es lo contrario del feminismo? De nuevo la inteligencia colectiva, la que no aparece en los debates de los grandes medios polarizados y tantas veces ridículos, respondió sin dejarse llevar por lo preestablecido, sin entrar al trapo, como les gusta a esos tertulianos hoy envejecidos de golpe y puestos por completo en evidencia. Esa inteligencia respondió con ganas de ampliar el conocimiento y la experiencia, y agradeciendo la pregunta por lo que tenía de reveladora: contó que no es necesario encontrar siempre contrarios, simetrías, hombre/mujer, etcétera, que el término hembrismo es sólo una forma de explicar, de hacer ver a quienes inevitablemente han vivido en una sociedad que ha demonizado el feminismo y lo atacan muchas veces sin saber por qué.
El taller continuó con intervenciones preciosas, mientras una mujer hablaba, otra mujer explicaba a veces con su cuerpo lo que la otra decía, cómo se ocupa el espacio público por un género y por otro, cómo nos sentamos en el metro, y había risa y cercanía entre todos los hombres y las mujeres que estaban en el taller. Una mujer mayor -de nuevo recordamos que Sol es intergeneracional aunque el impulso más grande y vital proceda de la hombres y mujeres jóvenes, son hombres y mujeres que argumentan, que escuchan, que acogen la experiencia de quien quiere darla- contó la historia del feminismo en cuatro trazos maestros, habló de Olympe de Gouges quien escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en la Revolucón Francesa y entonces no fue comprendida. Ahora sabemos que esto no va a pasar, porque la historia no ocurre en vano, y porque Sol será feminista como será anticolonialista, como estará con las libertades de todos los oprimidos y las oprimidas, y no nos importará gastar a veces adjetivos -que no se acaban- para ayudar a la gramática a mostrar el rostro no de un oprimido abstracto sino de hombres y mujeres que no pueden despertar porque alguien se lo impide, y costará encontrar el camino, y habrá retrocesos y disensiones, y el que una pancarta se eche abajo por quienes han estado sometidos a una educación machista será un palanca, una forma de recordar que el camino es largo y vale la pena y hay que seguir aprendiendo. El taller continuó, se llegó a la teoría queer, la identidad sexual es el resultado de una construcción y seremos libres para construirla del modo mejor para cada persona con la única salvedad de que esa identidad no se apoye en explotar a otras ni a otros. Tuve que salir antes de que el taller acabase y me quedé pensando que Sol es también un movimiento queer, porque ha recogido aquello que se le arrojaba como insulto y lo ha transformado, convirtiéndolo en un gran comienzo.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.


DOS:


como bien dice la helen: "eso sí, me siento más rara que perro verde... pero no veas como se me mueve el rabo!"


Y YA TRES (si habéis conseguido llegar hasta aqui...):


(penki! que acabo de verte en la tele! jajajaja!)

hale, voy a ver si consigo que me dejen de doler estos malditos pies que tengo...

ah! y una ilustración de la linda myriam cameros...


PD: acabo de leerme otra entrada (si, no me fui a lo de los pies y es que internet crea adicción ;-p ) en el blog de Graciela... Resumen necesario...

viernes, 20 de mayo de 2011

arrancan pancarta feminista en sol...

pues eso, uno rapido para decir que varias compas colgaron anoche tres pancartas que ponían: "la revolución / será / feminista" (el "o no será" no dio tiempo a pintarlo) y cuando las colgaron, reciberon insultos, las increparon y un tipo "engorilado" que estaba en el andamio arrancó la parte que ponía "feminista" y saludó a lo torero en la plaza, recibiendo aplausos y vítores a la que mucha gente gritaba que la revolución no es una cuestión de sexos o que es de todOs, o que el feminismo es lo mismo que el machismo...

esta mañana parece que lo han comentado en la asamblea y recibieron apoyo, y la carpa feminista sigue, etc...

pero ahi está: pones la palabra feminismo, y sufres agresiones y te increpan, y te arrancan! la pancarta...

me piro, que no llego al curro...

sol... continua... y no solo...

he leído mails con críticas a algunos contenidos y formas en las asambleas multitudinarias que se están haciendo (partidismos encubiertos, incluso alegatos en contra de Bildu ¿¿¿???? ays...)

he charlado acerca de lo "masculinizado" de algunas formas, consignas, discursos...

he escuchado críticas a que son clase media, burgueses
que llevan smartphones
que tienen portátiles

incluso me he reído con una frase que un gran (irónico) amigo dijo hoy: "siiiii, vamos todos a manifestarnos para que la clase media podamos consumir como lo hacíamos hace cinco añoooos, chupiiiii"

pero ha sido en casa, de boca de K. en una agradable cena con nuestra adolescente de 15 años y nuestra amiga S. (que está emocionada con las señoras que llevan comida, que se acercan, que apoyan... :) ), que he escuchado algo así como que estábamos esperando que con esto de la "crisis" se recrudeciesen los alegatos racistas, en plan los inmigrantes tienen la culpa de todo, por ejemplo, o que la extrema derecha saliese reforzada y nos vayamos acercando cada vez más hacia un -de nuevo- fascismo... y sí: esperábamos-temíamos que si había una gran movilización en algún momento en españa, iría en ese sentido... pero no... resulta que la gente -de momento y en esta movilización- lo tiene claro en sus consignas: los banqueros son unos ladrones. el gobierno ha acudido al rescate de entidades financieras con cantidades ingentes de dinero mientras sigue el recorte de derechos sociales...

a mi tampoco me gusta el nombre de la spanishrevolution. es más, a ver después del 22 cuánto de spanish y cuánto de revolution queda... pero el caso es que algo está pasando... la gente se mantiene en las plazas... y sobre todo, que hay un grito unánime:  
un bote, dos botes, ¡banquero el que no bote!

(y too sol saltando a la vez, jejejeje) (bueno, lxs que pueden saltar ;-p)



cámara en directo desde Sol: http://www.soltv.tv/soltv/index.html

más noticias y enlaces: http://madrilonia.org/

convocatoria a organizarse desde diversos grupos feministas:
"Las mujeres ya estamos organizadas!
Enhorabuena a todas, somos grandes y fuertes!
Corred la voz: estamos bajo la lona de camuflaje entre las dos bocas de 2 metro, en la calle Montera.
Hay unos carteles para apuntar las permanencias en la carpa, tratamos de cubrir turnos cada dos horas desde la 10:00 de la mañana. Ojalá logremos ser al menos 2 durante todo el rato! Animaros y animad, practiquemos feminismo juntas!
Los horarios de la asamblea general de la acampada son las 12:00 y a las 18:00.
Nosotras nos juntamos a las 17:00 en la carpa feminista.
Ya estamos trabajando acciones y propuestas...
Vente y avisa!"

fotogalería de las concentraciones:
http://www.elpais.com/fotogaleria/Protesta/Movimiento/elpgal/20110517elpepunac_3/Zes/1

más fotos:
http://fotograccion.org/wp/



una prohibición:
http://politica.elpais.com/politica/2011/05/18/actualidad/1305752933_013731.html
http://www.publico.es/espana/377270/la-junta-electoral-central-prohibe-las-protestas-del-fin-de-semana-elecciones2011

y una sopresita (que una no sabía esto):
http://politica.elpais.com/politica/2011/05/19/actualidad/1305809697_618545.html
(y es que sí, recuerden que hace 3 años salimos un 8 de marzo en muchas ciudades en plena "jornada de reflexión"...)





haleeee, a las calles...
(y yo mañana al bar a que me sigan preguntando: "y estos, patri, tú que entiendes de esto... ¿qué piden?") (qué barrio, joder, qué barrio!)

jueves, 19 de mayo de 2011

palabras...

supongo, y siento, que habrá que escucharla muy amenudo...




Palabras para Julia (Goytisolo y Paco Ibañez)

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
con un aullido interminable,
interminable...

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido,
no haber nacido...

Pero tú siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso...

La vida es bella ya verás,
como a pesar de los pesares,
tendrás amigos, tendrás amor,
tendrás amigos...

Un hombre solo, una mujer,
así tomados de uno en uno,
son como polvo, no son nada,
no son nada...

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso...

Otros esperan que resistas,
que les ayude tu alegría
que les ayude tu canción
entre sus canciones...
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino nunca digas
no puedo más y aquí me quedo,
y aquí me quedo...

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso...
La vida es bella ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor,
tendrás amigos...

No sé decirte nada más
pero tu debes comprender
que yo aún estoy en el camino,
en el camino...
Pero tú siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso...



Otros esperan que resistas...
que les ayude tu alegría...

miércoles, 18 de mayo de 2011

sol...

vengo de sol
han ilegalizado la concentración de hoy, pero la gente está abarrotando la plaza, los accesos, la calle...
la librería pilla cerca, al ladito, así que cuando cerramos, a las 20:00, allá que me encamino agarradita del brazo de mi compañera de más de 60 años
por ella es que el cordón policial nos deja pasar hacia el metro sin registrarme la mochila como están haciendo con otras personas, más jóvenes, más sin señoras mayores a quienes agarrarse y camuflarse para pasar...
una vez les registran les dejan entrar...

apenas podemos andar
carritos con bebés
perros -de los "de verdad" ejem- que ladran entre piernas que les rodean y pasan por todas partes
mi compañera y yo exclamamos casi a la vez "pobres perros, qué estrés pa ellos"
llegamos a la boca del metro. sigue el flujo de gente y más gente...
ella, mi señora camuflante, se va. "sé buena" me dice, y me guiña un ojo. yo sigo hacia la cita del grupo de mujeres, donde además está uno de mis compas esperándome...
estoy nerviosa. tengo miedo... y esta es una nueva sensación para mi...
mis piernas. son mis piernas.
si se lía (la presencia policial es más que evidente, y la aglomeración de peña, mucha) no podré correr...
mis queridas malas yerbas me dicen que ellas están ahí si las necesito.
son unas lindas de mucho cuidaó :-) pero no se trata de eso. si no puedo correr resulta que tengo miedo...
así que sí, sin más trauma, decido que me voy.

[y aqui estoy, escribiendo en un blog... (ays! quién me ha visto y quién me ve!) (en fins...)]

la cosa es que subiendo por carretas llego a benavente.
hay una pequeña concentración. con su propia dotación de antidisturbios, no vaya a ser que...
son tamiles.
denunciando la masacre de la que fueron objeto hace 2 años.
denunciando impunidad...
me apunto su blog

[va a ser que esto del blog tiene algún sentido, oiga...]

bajo por doctor cortezo, ya casi estoy llegando a tirso de molina... asi que creo que ha llegado el momento de llamar... ("llámanos para saber que has podido irte bien", me dijeron mis malas yerbas, "llámame a mi también", levantando el dedito me dijo mi compa... "eso: llámanos a todas" me dijeron a coro... ;-p)
y llamo
y me doy de bruces con (la teoría de) los inhibidores de frecuencia...
movistar está directamente sin cobertura
eso me recuerda el bloqueo informativo de ayer...(para des-bloqueo, pinchar aqui)
hoy parece que sólo es movistar, porque con carrefour móvil consigo hablar...
así que va a ser cierto eso de que en realidad no hay inhibidores de frecuencia, sino que las antenas y repetidores se saturan... (¿no????)

el caso es que: no han cargado. no desalojan.

sigo navegando por la red y encuentro este video-audio en el blog de graciela (interesante reapropiación de la palabra antisistema :) ), este artículo en pikara magazine (la violencia contra las mujeres -y las marikas, las bolleras, las trans, las putas, etc etc.- es constante, señores... así que sí: ¿de qué se extrañan?), este increíble video en el blog de la llopis (simplemente flipante... pero abstenerse aquellas personas que no quieran ver una explícita escena de autopenetración anal...) o un artículo dedicado a cómo aumentar las funciones de una calculadora (ays, si es que hay frilis para todo...)

hale... ya he tenido suficiente bombardeo multimedia sustituye-piernas-que-duelen por hoy...

un besito y buenas noches (que en las acampadas en sol confabulen, uy! digo: duerman, ustedes bien...)

euskadi...

Escribí esto en la madrugada del viernes 13 al sábado 14, cuando estaba en Oñati. No sé muy bien por qué lo dejé sin publicar. Supongo que es expresar partes que lo fueron de una, y que ya no lo están... o la conforman en lo que hoy "es" sin ya "ser"...
El caso es que lo reviso, y aunque quizás carece del sentido de la inmediatez (se escribe así? con z?) (lo he buscado, y sí, con z) sigo: de la inmediatez del blog, me apetece colgarlo... quizás para a. que anda buscando su espacio por allá, quizás sólo para visibilizar que siguen ahi...

"años sin subir por acá como subía...
años anestesiada, alejada, desmemoriada...
hoy mi cuerpo se prepara para ir a la herriko taberna
tal como entonces
esta vez puedo preguntar por dos compañeras y dar saludos "de parte de"
que eso siempre facilita...

pero...
primero voy a comprar chocolates del lugar
luego utilizo el ticket de la cafetería que han contratado para el curso, de forma que no pago la consumición,
y me enrrollo como las persianas (en la tienda, en la cafetería...) con la gente del lugar...

por fin cruzo la plaza del pueblo camino de la herriko
y entonces...

regreso...
vuelvo atrás...
re-cuerdo de golpe y me inundan viejas conexiones sinápticas aletargadas...
(dice eduardo galeano que recodar, del latín re-cordis, es volver a pasar por el corazón...)
insisto: re-cuerdo...

y es que al pasar por la plaza del pueblo
allí están
como siempre
como entonces
sólo que esta vez voy cargada con dos bolsas de chocolates en plan "turista" y no estoy con ellxs...

euskal presoak euskal herrira...

y musito mientras paso a su lado: va a ser que la herriko está cerrada, pues...

(por si alguien necesita explicación: había una concentración que se sigue haciendo - hace todos los viernes en oñati, como en tantos otros lugares de euskadi, y que suele durar una media hora o así, reivindicando el fin de la dispersión de lxs presxs vascxs...) (la cosa es que yo subía a estas tierras todos los años antes del recrudecimiento y represión tan brutal que se ha dado de los movimientos sociales y de la izquierda abertzale por parte del estado español... Aqui se han cerrado periódicos, se han ilegalizado partidos, perseguido a personas por pertenecer a una asociación... por pensar, por decir... dejé de subir de forma "militante" porque al fin y al cabo no era mi tierra... y por un sentir que una en realidad no pertenece aqui... a todo esto... a este lugar... pero qué bofetada sentir que una sube ahora y hace el "turista", aqui... )"

En fin, y hablando de visibilizaciones, helen, una vez más...

jueves, 12 de mayo de 2011

lavapies again(st)...

jijijiji!
en oñati
perdida entre las montañas
con más de una (y de dos) botellas de sidra en el cuerpo
(y algún que otro chupito de orujo)
me veo este video
y me entra la risa tonta del orgullo
(también tonto) (y vacío, sobre todo, vacío)
de vivir en este barrio, joder!



(lástima ponerle cara a alguna impresentable, a la par que me alegra ver a B. gritando en primera fila jejeje! el domingo en el grupo de gender me cuentas, prenda!)

besos alcóholicos entre montes bucólicos...

hips!

PD: por cierto, ¿vieron ya el comunicado de alguna gente cercana a Patri...?

y la última entrada de las medeak? (he tardado en teclear bien "entrada" un chingo! lo que tiene la sidra, joe!)

buenas noches... que mañana madrugo y doy una ponencia, por diods!

jueves, 5 de mayo de 2011

insomnia... otra vez

alguien me dijo una vez que el insomnio era tiempo que robábamos a la productividad...

pero es curioso... porque he medio terminao un proyecto y he escrito "miles" (malditas exageraciones!) de mails que tenía pendientes...

a los que son de trabajo (de ese serio, en el que hay que mantener las -estúpidas- formas) les he puesto una -estúpida- postdata: "no hagas caso de la hora de envío del mail. Tengo el reloj del ordenador mal"

ja!

en fin... creo que por fin me iré a la cama.
aunque creo que la razón de mi insomino hoy es que no quiero levantarme mañana.
había decidido que iba a ir a la universidad a pedir, por fin, aquellos títulos de universidad que tenía que pedir...
no fui
y no creo que vaya mañana tampoco...

y es que quizás sí...
quizás sí es tiempo que le robas a la productividad... ;-)

(a nadie le extrañe pues, que mañana no me levante temprano... ejem!)

y para finalizar, un "recopilatorio" de algunas cosas hermosas en estos días...

http://pedaleiazkareragin.wordpress.com/2011/04/29/isiltasuna-eta-garraxia/

http://helenlafloresta.blogspot.com/2011/04/buscando-belleza.html

http://pornoterrorismo.com/2011/04/29/bye-bye-pelusa-espacial/

http://strangelfreak.blogspot.com/2011/05/tribute-to-dead-poet.html

http://www.cuerposlesbianos.net/?p=439

y supongo que así podría seguir y seguir hasta el infinito...

(para muestra, otro botón: http://www.blog.lucysombra.org/?p=831)

así que... buenas noches...

martes, 3 de mayo de 2011

"nosotras"... o concentración en madrid por patri...

es curioso... viajas y parece que no pase nada
en el mundo, digo
los bosques son sitios ajenos. tranquilos. donde una podría sumergirse y olvidarse de todo si de repente no empezara a tener hambre, frío, necesidad de un espacio seco sobre el que tumbarse y domir...

regreso aturdida
la ciudad se viste de prisas, de coches, de relaciones extrañas
y de nuevo tengo acceso a internet...

patri decide irse y de repente se ponen en marcha multitud de personas que antes ni la conocían...
sólo era un nombre en un caso (uno más), el 4-F
no hablo de su gente cercana. quienes la amaban y/u odiaban, quienes estaban con ella en ese cotidiano del que decidió arrancarse de la forma más drástica posible...
hablo de madrid. "mi" ciudad, mi cotidiano. hablo de mensajes y personas concretas en listas de correo que llaman a la organización de respuestas ante el silencio (mediático) de su decisión...
se habla de un "nosotras" que no siento. que no veo. y pienso: ¿se trata de eso? ¿necesitamos que nos caiga encima una condena a prisión y que decidamos quitarnos la vida para que un montón (ójala! "un montón!") de peña se movilice? ¿para organizarnos?
y además: ¿hasta cuándo lo harán? ¿cuántas veces? ¿hasta dónde y a qué precio? ¿qué será lo siguiente sobre lo que arrojen su atención para olvidarse de esto...?

no seré yo quien diga estar en posesión de una verdad que lxs demás no ven. sé (o supongo, adivino...) que esto es mejor que el silencio resultante del ni siquiera pensar en ello...

simplemente es que regreso, y siento que no puedo...

PD1: hay convocada una concentración el miércoles 4 de mayo a las 19:00hrs. frente al "Ministerio de Justicia", en la calle San Bernardo, 9
El texto que se está difundiendo, dice así:

"La tristeza, la indignación y la rabia nos mueven a salir a la calle para expresar nuestro dolor ante la injusticia por el caso de Patricia Hera, injustamente sentenciada por algo que no hizo, silenciado su caso por los poderes de este sistema corrupto y criminalizante con la población que no acepta y no calla.
Patricia saltó a la libertad como pudo ya que no le dejaron otra opción.

Os convocamos
a un acto de silencio el miércoles 4 de mayo a las 19h. frente al Ministerio de Justicia, en C/ San Bernardo, 9, vestidas de negro y con una vela. Si quieres hazte tu pancarta.
Porque no podemos quedarnos de brazos cruzados, porque ha sido una grave injusticia, porque no aceptamos este sistema injusto y corrupto, porque es un asesinato de Estado, por Patricia.


Para quien quiera informarse de lo sucedido con el caso del 4F links:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=u6FmkvgLRi4
http://www.youtube.com/watch?v=GGukAMfLhCs&NR=1

http://poetadifunta.blogspot.com/2009/01/4-f-sucesos-para-normales.html

http://www.lahaine.org/index.php?p=53205

(y dos links más que he quitado)


“Hay muchas formas de matar/ clavarte un cuchillo/ negarte el pan/ no curarte de una enfermedad / empujarte al suicidio..."  Bertolt Brecht

Te esperamos. "


Y será una tontería, ya ves, pero me parece importante el detalle y envío un mail en respuesta diciendo que el apellido de patri parece ser que es "Heras", con 's'... no "hera"
y digo parece porque yo tampoco la conocía más allá de unos mails, un blog, un día que me acerqué a ella en madrid, a propósito de y en pleno "permiso penitenciario", fruto de que era amiga de alguien que siento muy cercana en estos últimos tiempos...
será por eso también que esta muerte me lleva a escribir más, porque de lo mismo que se murió-mataron a patri, se mueren y matan a varias personas al día en el mundo...
será que la noticia de su suicidio me aturdió e hizo llorar de rabia y dolor aunque no la conocía...
y será que hace tiempo que no me creo ese "nosotras" de los movimientos sociales... y será por eso más bien que me sale como un revulsivo y, furiosa, grito frente a una pantalla absurda: ¿qué "nosotras", coño!? ¿qué "nosotras"?

(sé de qué "nosotras" hablamos-hablan. sé que sentimos que pertenecemos a un algo disconforme que trata de cambiar las cosas, o al menos intenta organizar su vida cotidiana de unaotra manera no normativa... a veces hasta lo intentamos, juntas... sin embargo, a menudo, lo somos. normativas, digo. en nuestras relaciones, afectos, preocupaciones, sentimientos y sentidos... en cómo vivimos... el sistema no se sostiene porque nos aplaste, no... el sistema se sostiene porque, precisamente, nos permite vivir como vivimos...)
(normalmente no vomitaría mi rabia sobre ello, es algo que -siento, veo- está ahí, desde hace tiempo... pero como bien decía helen en su entrada: "no se necesitan mártires para salir a la calle...") (¿no?...)

PD2: a pesar de todo lo que he escrito, no dejen de pasarse el miércoles 4 por la concentración... es lo menos que podemos hacer...

jueves, 28 de abril de 2011

esto sí duele...

http://helenlafloresta.blogspot.com/2011/04/patricia-heras.html

http://postporno.blogspot.com/2011/04/despedida-de-patri-poeta-difunta.html

a todas, desde aquí, y por inútil que sea... un beso...
rabia y dolor
shock...
"sin" más...

(acá la "noticia" en Diagonal...)
("se suicida una de las presas del 4-f en Barcelona". sé que es noticia, sé que es el titular... pero la que se ha suicidado era patri, no un titular... joder!)

sábado, 23 de abril de 2011

corazones por chat...

el miércoles el cielo cayó sobre madrid...
esta noche aprendí cómo se pone un corazón a través del chat de gmail... ;)
y también esta noche, otra vez de madrugada, andaba de insomnio y las tripas a flor de piel...



ah! y resulta que un corazón es este símbolo: "<" (que si estás escribiendo la entrada de blog en HTML -como es mi caso últimamente, que me he vuelto así de friki...- no puedes ponerlo sin comillas o te dirá que tu ristra de código no es aceptable, porque "hay una llave de apertura de etiqueta al final del texto" que no has cerrado...) Y eso, que resulta que un corazón por chat es ese símbolo ("<") más un "3"
< y 3 y hop!
resulta que tienes un corazón...
<3
<3
<3
(o unas tetas y una cintura "imposibles", según se mire :p)

besos... :)

lunes, 18 de abril de 2011

...

me despierto entumecida (a ver si me iba a creer que ésta, la fibro, se iba a ir así como si nada, dejándome hacer lo que me dé la gana...)
enciendo la tele mientras desayuno (maldita costumbre que tiene una. puedo leer, puedo hacer sudokus. el caso es hacer-mirar algo mientras desayuno. igual me valdría estar sentada a la puerta de una casa-tienda campaña u lo que sea en el campo, mirando el horizonte...)
me quedo atrapada por un programa en La2 sobre cooperación internacional.
como me esperaba, no hay un sólo cuestionamiento al papel de los países de origen de los cooperantes en la situación internacional y la particular de los países de destino...
ayuda el que puede...
y eso no se ve
nos enseñan prótesis, caras mutiladas por disparos, velos cubriendo cabezas "como símbolo de opresión", y otras cuestiones de ese cotidiano en esos otros países. normal que alguien piense que menos mal que están ahí y ayudan. hasta yo pienso en términos de "menos mal que hay todo un entramado social a ese respecto, con gente bienintencionada"...
la rabia me entra con las frases de agradecimiento y los "sí, señoras" a la que la cooperante le pregunta a una mujer cómo ha afectado en su comunidad, en su vida, que su marido haya recibido un disparo en la cara y hayan tenido que huir... "pregunta", digo, por decir algo, porque narra lo que quiere exponer ante la cámara sobre la persona de la-con la que habla, y a ésta no le queda más que asentir a lo que ella ha dicho: "sí, señora" y "gracias, señora"
con los "enséñanos tu prótesis"
con los empresarios que están decidiendo dónde poner un comedor infantil en Haíti, tras el desastre, y deciden dar in situ cuadernos y bolis a críos tan pequeños que ni pueden sostener el cuaderno con sus deditos a la que se ven conducidos por la fila que han montado los adultos en un momento para la cámara...
con los empresarios que momentos antes se están dando una ducha en un hotel o colocando a una niña pequeña encima de su regazo y diciendo: "mira qué novia tengo..."

porque... ¿acaso alguien habló de compasión, ayuda, desequivalencia estructural, respeto?...

jueves, 14 de abril de 2011

hoy no duele...

me levanto temprano para ir a la huerta
espero sentada casi media hora a que llegue mi compañera a recogerme
se ha perdido en ese infierno que es la M-30 cuando tienes mal sentido de la orientación y no llevas copilota...
estoy en embajadores y veo a la gente pasar...
andares costosos, cuerpos abyectos, miradas perdidas y bolsas repletas de nada... el resto del mundo, los "normales", no pasean por embajadores a estas horas...
los perros olisquean allí y allá, fieles siempre al paso vacilante de quienes dicen ser sus amos...
por fin llega mi compañera.
por fin llegamos a la huerta y mi mirada se pierde en el infinito a la par que se focaliza en un lomo y lo rasca. mata hierbas. elude picaduras de araña...
fumigo con purín de ortiga
riego el mini-invernadero
mis brazos se sienten fuertes, rudos tras la capa de barro que los protege...

regreso a lavapiés
mari me pregunta si le darán un certificado de su marido en el INEM yendo ella a recogerlo en su nombre con su dni y una autorización. no pregunto por qué va ella. es él el que está en paro y no hace nada en todo el día... pero no pregunto y le ofrezco el pincho de tortilla que al final no me he comido en la huerta, sabiendo que cuando llegue a casa me esperan con la comida hecha... ella se va ahora a trabajar y no le ha dado tiempo a comer... nadie cocina para ella...
también me cruzo con una de las hijas de otra María. se ha vuelto a quedar embarazada. en esa casa no hacen más que tener perros y niños... no quiero preguntar por el padre. otra vez no. pero lo pregunto. "esta vez está contento", me dice, "va a ser niño". sin embargo ella sigue viviendo en casa de su madre. con su hermana, sus hijas anteriores y las hijas e hijos de su hermana. y con los perros. y con los hijos e hijas de los primeros perros...
justo antes de mi portal me cruzo, también, con uno de los habituales del bar, "mi" bar. el otro día quedé con mi hermana allí antes de ir a ver una habitación donde se va a quedar, cerca de mi, lejos de ella... no puedo evitar casi meterle un empujón cuando pasa... porque al vernos a mi hermana y a mi (los besos, los abrazos, las caricias) parece ser que le escucharon decir: "¿esta también es tortillera o qué?"

por fin llego a casa.
pero tengo que enviar un mail sobre el ciclo de cine feminista, lgtb, queer y trans que hago en la CABA, antes de comer.
como.
no me ducho porque no me da tiempo, pero me lavo los brazos y elimino, en la medida de lo que puedo, los rastros de barro de mis biceps y antebrazos, mis uñas, las grietas de mis manos...

voy a la librería. leo el nuevo cómic-cuento de Marjane Satrapi. "Un suspiro" se llama. me cuesta creer que después de todo lo que ha escrito se marque una historia como ésta, donde la protagonista elige hacer penitencia por amor (que la vendan como exclava una y otra vez hasta que consigue redimirse de su falta), y donde todas las mujeres que aparecen en la historia, menos ella (que además es casta y fiel a su "amor verdadero" tras múltiples proposiciones por parte de otros hombres) (O_o), son malas... Una historia que según leo en internet (en un vano intento de entender lo inentendible) "es una lección inolvidable sobre el sacrificio, la esperanza, y los amores perdidos y encontrados"
bg!
vacío...
peor que vacío...
trabajo en la web de la librería
envuelvo paquetes y observo mis uñas sucias sobre el papel morado...
atiendo y recomiendo. descubro libros sobre las mujeres en Iraq, las mujeres en Irán...
el suspiro se va de regreso por donde ha venido, directo a la caja de devoluciones...

hoy tengo grupo de género y allá que me voy a la que salgo de la librería
estamos haciendo las sesiones en una casa okupada donde vive una de las compañeras.
la última sesión vimos la "violencia de género"
hoy nos ilustramos con un texto, unos videos, imágenes...
una tras otra
análisis tras otro
salimos revueltas.
necesitamos beber,
reirnos.
pero hay conflictos con gente cercana.
e (inevitablemente) los hablamos...

llego a casa con el vermú (algo) subido a la cabeza
me siento ajena.
mi cuerpo no es mío.
no duele.
sólo tengo sueño y cansancio

asi que (encima!) quiero escribir.
hoy fue la intensidad
que me hace vivir,
y hoy, no duele...

querría escribir algo más "trascendente" (japón, libia, violencias, sucesiones, emisiones radioactivas...)
pero la sorpresa me puede
anhelo mi cama
pero sin lágrimas
sin renuncias
porque
hoy...
no duele...

hasta mañana, mundo...

sábado, 9 de abril de 2011

hay ojos que son ciegos viéndolo todo...

... luego existen ojos que lo ven todo y acaban cegándose.

Ayer en la librería descubrí a la princesa inca (Cristina Martín)
Loca. está loca. y ella lo sabe. y lo escupe. y crea. y grita.
la locura siempre me asustó. porque ¿yo también me sé descontrolada en el fondo? (o ¿qué más quisiera yo...?)
virginia woolf siempre me fascinó. y siempre temí, y temo, (decidir) acabar como ella...
los idiotas que la alaban, a la princesa inca, digo, y a tantas otras/os, dicen que la creatividad siempre está del lado de la locura, de la sensibilidad extrema... idiotas los llamo porque sé que no estarían ahí cuando les dé un brote, cuando se quieran tirar por una ventana, arrojarse bajo un coche, dejarse hundir en un río con los bolsillos llenos de piedras... no estarían ahí y si acaso nada más que para impedirlo (como yo hice con una amiga), y darles pastillas (o llamar al Samur para que se las den, para que se la lleven, para que no se mate...), y serenarlas, y convencerlas de que la existencia -tal como la hemos creado- no es horrible, no es insufrible...
yo sólo sé que los psiquiátricos existen, que las guerras existen, que la humanidad (en su sentido más rastrero, insisto) existe...
también existen las sonrisas, los abrazos, el sexo, la compañía... el dolor y las lágrimas, y mi gente querida, y las huertas, y los proyectos autogestionados y las librerías...
por eso me quedo...
y porque ayer hice un descubrimiento
y se me pusieron los pelos de punta
y se me alborotó el corazón
y agarré el libro y lo metí en mi mochila


para copiar (alguno de) sus poemas
y verterlos en este blog...


Dios en lugar de hacernos nos deshizo

Dios en lugar de hacernos nos deshizo
y quedamos desamparados y desnudos,
al abrigo de trenes y autovías,
desproporcionadamente solos,
llenos de un viento de incertidumbre
que nos tambalea y nos tumba,
que nos deja paralizados ante la duda
inexacta y rara
de seguir existiendo.


A todos ellos
(en el libro se llama: A los que se quedaron dormidos en el nunca...)

A los que se quedaron dormidos en el nunca,
a los que sueñan sus verdades y se las niegan,
a los que tienen mucho miedo,
y lloran por cualquier cosa
y se ocultan la cara de vergüenza.
A los tímidos,
a los solos, a los raros,
a los que dudan y dudan
y les llaman inmaduros, débiles,
A los que duermen en la fría cama del psiquiátrico,
a las madres que cogen la mano de su hijo ingresado,
os digo que no nos vendan verdades, que la verdad no existe,
la Verdad y la Razón son creaciones del ser humano,
para doler, para medir.
Hay que luchar contra el silencio y la ignorancia,
no somos enfermos.
Quién tiene la verdad absoluta, la realidad absoluta,
que la muestre, que la enseñe si puede,
es mentira, mentira, no existe.
A los que llevan cicatrices de haberse rajado las venas,
a los que consiguieron no rajárselas,
a los que están paralizados de angustia,
paralizados para ser, amar, soñar.
A los que llaman vagos, idiotas, locos, débiles.
No escuchéis la voz de los que viven sólo para tener.
A los que, la ansiedad, les hace fumar dos paquetes diarios.
A los que no son sociables, ni aptos, ni lúcidos,
ni extrovertidos, ni empáticos, ni asertivos, ni normales.
A los que nunca superarán un test psicotécnico,
a los que llevan medicación en el bolso y el monedero vacío,
a los que están atados ahora a una cama y no nos oyen.
A los psiquiatras que abrazan a sus pacientes
y pidieron alguna vez consejo al que llamaron esquizofrénico,
A los que tenemos certificado de disminución
y leemos a Lorca y a Nietszche y lo que haga falta.
A los que no soportaron el túnel y se fueron para siempre,
a los que atravesamos cada día el túnel
agarrados aunque sea a las paredes negras.
A todos los que saben o quieren escucharnos,
y no se fían sólo de los manuales, libros, tesis,
estudios y estadísticas.
A los psicólogos que dan besos,
A los que ya hemos transitado por el infierno y el cielo
y no queremos volver más allí.
Y sobretodo
a todas esas pupilas dilatadas de tanta química
que miran aturdidas y absortas
pero tienen la luz más hermosa
A todos os digo:
"Que no existe la locura sino gente que sueña despierta"



Sueñen despiertas... sueñen... mi (así lo siento, "mi") profesor me dijo (lo dijo en clase, pero ya ven, una personaliza y cuenta que se lo dijo a ella: "me") un día que la locura no era sino un simbólico prevaleciente fallido...

El No-Lugar

Estoy allí.
Este allí no tiene nombre,
no giro por delante de nada.
Estoy allí,
en el No-lugar,
en un pozo,
sin pies ni subidas,
sin alteraciones del sueño.
Estoy allí,
en el No-lugar,
la locura.


"porque sueño, yo no lo estoy..."

miércoles, 6 de abril de 2011

riadas...

mi madre llora al teléfono hablando con un abogado...
mi hermana llora tumbada en la cama por su amor tortuoso, su amor simbiótico (si, Almu, de ese que hemos hablado que se da -también, y mucho- en las relaciones lesbianas... frente al que -debe de ser que- tenemos menos defensas...) (las feministas, digo, que llevamos siglos protegiéndonos de los "hombres" y no sabemos cómo hacerlo de las unas otras nosotras mismas, las "mujeres"...)
"no puedo" me dice "no quiero vivir asi" "no sé qué hacer" "no quiero que se vaya..." "tengo miedo de que se vaya..."
a mi madre la han dejado tirada con la boca a medio hacer
se fue a otra dentista
y tampoco ha salido bien
por eso habla con un abogado
y le suplica que no la dejen colgada:
ellos también, no, por favor..., ellos también, no...
hoy en la mañana me llamó
temprano.
demasiado temprano.
en casa de mi hermana ojeo un semanal de no sé qué periódico
hay un artículo con muchas fotos del desastre en japón
un pie arrugado por efecto del agua. de un cadáver. se nota que el cigarrillo húmedo que tiene encima ha sido colocado a propósito para la foto...
me asquea la persona que lo haya hecho.
me asquea la revista (personas) que pone esa foto en tamaño completo de la hoja... para que aquí, en occidente, en españa, veamos esa foto -tan sumamente artística y bien realizada- en todo su esplendor...
asqueada ando cuando regreso de golpe al (mi) mundo real de esta mañana: la compañera de casa de mi hermana ha terminado de hablar con ella y sermonearla sobre su falta de amor por sí misma, su cabrearse por tonterías con su amor, su quedarse sumida en la miseria...
suena cabal. pero va a dar igual.
mi hermana llora y sufre, y no encuentra las herramientas que la permitan no destruirse en el proceso... este proceso...
yo cojo las medicinas de mi hermana, que es lo que he ido a recoger a su casa hoy en la mañana, tras esa llamada tan temprano, y me vengo a casa de mis padre/madre, que es donde aterrizó mi hermana de madrugada...
sigo aqui... y me lanzo a escribir...

después de llorar(le al abogado) mi madre nos ofrece patatas fritas para acompañar la comida. como cuando éramos pequeñas. "un montón -nos dice- para que no os peleis" como cuando éramos pequeñas...

se va a la cocina.
mi hermana a echarse, a descansar, a dejar de llorar sumida en el sueño de los tranquilizantes...

hoy cruzaba madrid subida en un taxi hasta casa de mis padre/madre y no podía evitar pensar en una riada invadiendo toda la ciudad... llevándose por delante todo ese caos, esas prisas, esa in-humanidad (o precisamente exceso de humanidad en su sentido más rastrero)...
un hombre pasea a su perrito por las aceras de gran vía. el perro olfatea todo nervioso. y se asusta con cada bocinazo que resuena de la carretera atascada en la que me encuentro...
no lo entiendo.
y vuelvo a pensar en la riada invadiéndolo todo...

de pronto me acuerdo de ese pie...
no quiero ser ese pie.
ni que mi madre lo sea. ni mi hermana.
pero deseo la riada.
a ver si nos damos cuenta de algo.
a ver si nos alegramos por algo...
porque parece que por aquí nos empeñamos en sufrir.
en pasear perros por el cemento
en tener coche
en amar sufriendo...

no quiero ser ese pie
ni que mi madre
ni que mi hermana...
pero se empeñan tanto en sufrir...
aqui!

(no lo pienso mucho más... y zas! le doy al botón de publicar...)

lunes, 28 de marzo de 2011

(no)conexiones...





(no tengo twitter)
("la mejor manera de descubrir qué hay de nuevo en tu mundo")
(ni facebook)
(que "te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que forman parte de tu vida")
(o MySpace...)



game over...





(desconexión en 3...
2...
1...)


bip


bip


bip


(ya no más 0+1)




(pantalla en negro...)


(silencio)


(abismo)



(miro por la -otra- ventana y...)


(resulta que... a pesar de todo(*)... hoy, a ratos, hace sol...)


(*) japón, libia, la próxima prohibición, mi vecina teresa rebuscando entre las basuras, agresorxs en espacios "liberados", yo conectada a esta máquina para mirar al mundo...

gAme OvEr

and

get out!

(hoy ya no hay conejos blancos a los que seguir...)

domingo, 20 de marzo de 2011

chocho de marzo, un poema y soledades

suelo hacer entradas con varias cosas.
suelo relacionar cosas que no se relacionarían en ningún otro lugar más allá de mi mente, que a través de estas teclas, lo convierte en un algo enlazado de mí misma para lxs demás... a veces más comprensible, a veces menos...

tengo un curso que hacer
pero no lo hago
un cuerpo que mimar después de una sesión (excesiva) de huerta
pero no lo mimo
porque hoy,
de nuevo,
escribo...

.acto en tres partes.

Primera
de un escrito que lleva días aquí almacenado, pero que salió a la luz a propósito de la segunda parte que luego vendrá.
a mi me salió el 8 de marzo. 
por mi hartazgo...

sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...

quiero celebrar el 8 de marzo con mujeres
"sujetos" del feminismo, "identidades" mujer
pobres
negras
lesbianas
feas
gordas
(o guapas y flacas
qué más me da, todo es sociosubjetivo)
pero que por ser leídas cuerpos mujer
identidad mujer
somos atravesadas por la subordinación y la amenaza...

sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...

redefinirnos
reapropiarnos
venerar el chocho, el que no se veía,
el que no existía
sentirnos orgullosas
de "ser" mujer
para no más estar abajo por esa condición-condicionante
porque de verdad, esta vez sí que de verdad,
yo lo valgo... ¡coño!


sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...

putas, zorras, drogadictas
torcidas
sucias
guarras
perras...
postporno...
Teoría King Kong y Devenir Perra
desdramatizar la violación
no se puede violar a alguien tan zorra
tu sexo no es tu alma (Valerie Solanas dixit)
y hasta lo queer o lo trans se transforman en una forma de reivindicarse...

sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
porque no es lo mismo un hombre borracho que una mujer borracha...
porque no es casualidad que el llamado movimiento (o grupo de personas que hacen) postporno esté en su mayoría compuesto de mujeres-chochos-coños (ya lo preguntaba uno del público en la Muestra Marrana: "¿dónde están los penes de verdad? ¿los reales?") (aiiichhhhhh!)
porque sigue existiendo la amenaza de la violencia por el mero mero (que de mero y simple no tiene nada) hecho de ser (leída) mujer
porque todo esto no empieza (ni acabará) por reivindicarnos "mujer" o no hacerlo. porque el simbólico prevaleciente es lo que tiene, que impera... y ordena, estratifica.
por todo eso, ya dinamitaré la dicotomía hombre/mujer el resto de los días, pero al menos que haya uno que me siga recordando que sí, pertenezco a la categoría "mujer"... y que al menos yo he venido con mis amigas a reírme de ello
a okupar y danzar por las calles por ello...
y que no, que no vengo por una idea estúpida de sororidad mal entendida, superficial e infame porque no se cuestiona las otras discriminaciones...
y porque no seré yo la que atente también, precisamente este día, contra las "mujeres"...

PD: y sí, Aitzol, si a ti te leen mujer, y te agreden y te desnudan contra tu voluntad, y descubren que tus genitales "no corresponden", te matan. seguro que te matan. por eso las alianzas, por eso el ir más allá del "ser" mujer...
la cosa es que quienes ejercen la violencia, y la amenaza, como género, son "ellos". siempre "ellos"...


Segunda
de un poema que recibí por mail...

Ciertos Olimpos

Patricia Karina Vergara Sánchez
pakave@hotmail.com

Vestida con tu blanca toga
de tela maquilada para primer mundo.
Escribes en electrónico desde la razón,
las razones por las que yo no existo.

Sentada en un pequeño espacio libre
de tu mesa  abundante de alimentos
buscas la cita exacta y encuentras, afanosa,
las categorías, ciencia, teoría que explican
el cómo soy performatividad pura,
que ocupa mi saber, mi cama, la vida mía.
Por ello, no soy capaz de la trascendencia
hacia la humanidad.

En tanto, mi padrastro me prende fuego
en un rincón del Estado de México

Mi familia es silenciada por hablar de justicia
ante mi  féretro de terror

Me  comí a mis crías y voy andando,
siguiendo rumbo norte en el desierto.
Me muero aquí o de hambre injusta.

Escribes verdad: mujer es un término
sin sentido lógico ni pertenencia.
Esta carne ya fue desmembrada
y mis huesos quebrados, desperdigados.

Mi palabra no tenía valor profundo,
nada significa ahora para ti.
Cuando comenzaba a dibujarme,
en múltiples visiones concatenadas,
Me has borrado con un sólo gesto
de mecanografía.

Tú te vuelves más blanco, prestigioso.
Cada vez más sabio, megáfono de Foucault.

Sin embargo, me hacen falta más, mucho más
 de dos teorías pretendiendo explicarme
que el dolor es mera construcción cultural.
 ¿Es, acaso, una forma distinta de placer?

Para demostrar mi falta de sofisticación,
de comprensión y actitud postmoderna
es necesario se cuantifique con rigor exacto
los segundos que dura mi agonía.
Yo pongo este cuerpo. Tú haces ciencia.

Todo es cuestión de desandar la hipótesis.
Pronunciarse en la variable.
Despejar a empellones las puertas del recinto.
Traer espejos grandes ante tu rostro:

¿Qué miras?
¿Puedes reconocerte en este rictus?



Y Tercera
de soledades...

porque hay una persona a la que no veo físicamente (no está en Madri) que sufre.
Y lo sé porque escribe sobre ello en su blog.
y porque ayer estuve con varias de sus amigas.
porque no sé si lo saben y lo ven.
porque internet es una ventana vacía.
porque sufro al saberla lejos...
y si estuviera aquí no sé si yo también formaría parte de aquellas a las que quiere tener lejos...
porque cuando estuvo aquí no nos conocimos mucho
y hoy, como ella dice, "nos espiamos" la una a la otra a través de esta ventana al mundo...
porque se pixela cuando llora
porque quiero, ingenua de mi, que llore acompañada...
y esta inútil entrada es todo lo que puedo ofrecerle...

FIN

Por cierto, recuérdenme -alguien! por favor!- que la fibromialgia y la huerta son incompatibles, que no hay sesión "excesiva" de la huerta, que la huerta es en sí misma sinónimo de "te pasaste" para mi... 
buenas noches... voy a ver si termino el maldito curso, o al menos mimo un poco mi cuerpo...

martes, 8 de marzo de 2011

"Transitando", "Euforia de género", y estoy hartita de tanto tío en la mani del 8...

Escuela Popular de La Prospe
c/Luis Cabrera, 19
Prosperidad
Viernes 11 de marzo a las 21:00 hrs.

Proyección de dos super documentales hechos por unxs colegas en Barna. Aún no he podido ver Euforia de Género y eso que tengo una copia desde hace meses (se me ha estropeao el lector de CD-DVD's, joder!) pero el de Transitando me encantó...

No dejen de pasarse si pueden!


y... pues eso: que estoy harta, muy harta, de tanto tío en la mani del 8 de marzo...
sin más
hoy echaba una mirada a la calle y había tramos y más tramos en los que la visibilidad de los cuerpos leídos mujeres era NULA...

3 entrevistas a cámaras de televisión... las 3 a tíos. valorando(les), of course, y dándoles palabra por estar allí, "apoyando"...
y no hablo de trans, no trans, ni de identidades diversas, queers...
no, hablo de "tíos"
y de sus banderas. de sus pasquines anarquistas, comunistas, de castilla comunera, etc. etc. acerca de la liberación de LA mujer...

j'hartita... oiga, j'hartita!

lunes, 7 de marzo de 2011

me voy a reir un rato de mi misma...

E., ex de uno de mis compañeros y madre de la adolescente que tengo en casa (J.) :-) llama a casa:
- ¿está J. ahí? (no coge su móvil, el teléfono de casa de E. debe estar mal colgado, y ella, E., está en guadalajara cogiendo su coche... llegará tarde a casa...)
- no, pensábamos que estaba contigo... ¿estará con P.? (la madre de uno de mis compas y por extensión abuela de J.) Le pregunto a K., el compa en cuestión: ¿Sabes si está con P.?
No, no sabe.
yo a E.: ¿la llamas tú a ver si está con ella y luego nos llamas a nosotros para dejarnos con la tranquilidad de que está ahi?
...
...
suena el teléfono de nuevo
es P.
que J. no está con ella.
susto. que se acerque K. a casa de E. a ver si está allí
...
...
se me ocurre llamar a casa de E. a ver si J. ha colgado ya (experiencia con la adolescente. seguro que lleva toda la tarde hablando por teléfono...) y me da señal.
- holaaaaaa - me dice con esa voz despreocupada, soñolienta y juvenil que "me" tiene...
- holaaaaaaaa, ¿has hablado con E.?
- si
- es que no sabía dónde estabas, y P. tampoco y nos ha llamado y estaba preocupada...
- P. es una exagerada
- no, cielo, es normal si ninguno sabíamos dónde estabas... en fin, ¿qué vas a cenar?
- sopa al instante
- mu bien. llama a P. para tranquilizarla...
- jo, es que se enrrolla un montón y tengo que acabar el trabajo (de no sé qué), patri.. jo!
- vaaaaaleeee, da igual, ya la llamamos nosotros. un beso
- te quierooooooo
- yo a ti. muaaaaaa

y de pronto K. desde la cocina, a carcajada limpia, el muy cabrón:
- bueno, ¿me cuentas que has hablado con mi ex, mi madre y mi hija?????

O_o
 malditos roedores! tanto feminismo tirado por tierra en un momento, joder!
:D

violencia de género...

no lo he visto entero. hoy no me da tiempo
acá tienen el enlace, yo no llegué más allá del minuto 14'
me pone nerviosa la música. la voz en off con imágenes más que morbosas a la par que se oyen ladridos de perros...
pero es necesario escuchar el contenido. lo que denuncia
porque luego dirán que la violencia de género, la violencia contra las mujeres "por el hecho de serlo" (y no hablo de esencias, ya saben) no existe, no es...
la cosa es que una se emperra en relacionarlo con la propia dicotomía de género hombre/mujer, y allá le salen las voces que te dicen "exagerada"... cómo va a tener que ver con el propio concepto/construcción de lo que es ser mujer (ser hombre)...


pos si, tiene que ver.
es con eso precisamente con lo que tiene que ver...
y hasta que no lo desmontemos en su misma esencia, seguiremos sufriendo esta violencia...

(por si a alguien le interesa, para no tener que leerse muchas otras obras feministas que hablan de ello, hace poco salió un libro: "Los géneros de la violencia. Una reflexión queer sobre la violencia de género" de Olga Arisó y Rafael M. Mérida, 2010 Editorial Egales)

viernes, 4 de marzo de 2011

im-potencia...

impontecia es saber que debes dejar de ir a una asamblea a la que quieres ir porque no puedes... después de que esta misma mañana cancelaste una quedada con una persona implicada en aquello que escribiste... una persona a la que tendrás que contarle que las cosas no son como la agresora ha hecho ver, que esto no es un problema de versiones... (si no habéis leido la entrada "arde", no sabréis de qué hablo...)
cancelaste la cita porque estabas agotada, como lo estás ahora...
porque no puedes...
no puedes...

la gente no entiende
la gente piensa (aunque no lo diga) que no haces lo suficiente para estar bien, para estar mejor...
la gente piensa que deberías hacer menos cosas, pero justo cuando dejas de hacer alguna, no entiende que el argumento sea que te encuentras mal...
no se te ve
no se te nota
es "subjetivo"... (con toda la carga minusvalorativa asociada a ese término frente a la bendita y venerada Objetividad -sin comillas, ella, tan entera y rotunda en sí misma como concepto...- )

la
trampa
en
todo
esto
es
que
"gente"
eres
tú...

e im-potencia es ser tu peor enemiga para estar bien con las decisiones (dejar de hacer) que tomas...

lunes, 28 de febrero de 2011

escuela de sueños...

"(...)
DOCTORA RUTH COOPER: En fin, estamos hablando de una reacción esquizofrénica de tipo paranoico, combinada con una depresión profunda y una gran propensión a desencadenar actuaciones destructivas.
VALERIE: Yo no estoy enferma.
DOCTORA RUTH COOPER: Estás muy enferma, Valerie. Eso no significa que no seas una mujer singular y de gran talento.
VALERIE: Pero eso no es una enfermedad. Repito. Mi estado no es un estado de enfermedad. Es más bien un estado de clarividencia extrema, de una intensa luz blanca de quirófano arrojada sobre todas las palabras y los objetos y los cuerpos y las identidades. Solo a una brazada en el agua o a un grito de distancia de ti, doctora Cooper, todo tiene un aspecto distinto. Tu supuesto diagnóstico es una descripción exacta del lugar de una mujer en el sistema de psicosis masiva. La esquizofrenia, la paranoia, la depresión y la propensión a actuaciones destructivas. Todas las chicas del patriarcado saben que la esquizofrenia y la paranoia y la depresión no constituyen en absoluto la descripción de un estado de enfermedad individual. Es el diagnóstico perfecto de una construcción social y de un sistema estatal basados en el insulto constante a la capacidad cerebral de la mitad de la población, basados en la violación."

Escuela de Sueños. Sara Stridsberg

He trabajado acompañando a muchas mujeres (leidas cuerpos mujeres, construidas como tales en esta sociedad... identidad...) en procesos de drogodependencias. Abusos. Violaciones. Palizas. Culpa...
Estos días leo a Valerie a través de Sara. Que la ama y explica, la expone y entiende...
Y recuerdo el manifiesto SCUM.
Y mi rabia.
Menos mal que estos días no estoy con esas mujeres cada día...
Porque mi rabia lo inundaría todo...
como una luz de quirófano arrojada sobre todas las cosas...
los cuerpos...
las personas...
los agresores...

(y también lxs médicxs y psicólogxs y demás profesionales que invisibilizan los procesos, naturalizándolos bajo el manto de la enfermedad... sí, también y por supuesto, sobre ellxs...)

miércoles, 23 de febrero de 2011

una de videos...

aparte de llamarme camionera (por lo de LA rubia y el culo-vaqueros :-) una amiga me ha enseñado estos videos... y acá los dejo, pa que ustedes los disfruten...

(Todos colgados by Corto Circuito on Vimeo)


Ni Tik ni Tok  (uo oh oh oh oooohhhh)





 Genderhacker   (ays... aunque en sus películas-contextos originales algunas no tuviesen nada de "genderhacker"...)




Ohdiosas (txemiki, que sepas que cuando suba a Barna me voy al entreno con vosotras... ;-p)