<< El que viva verá. Me viene la idea de que, en secreto, persigo la historia de mi miedo. O, más exactamente, la historia de su desenfreno, más precisamente aún, de su liberación. Sí, de veras, también el miedo puede ser liberado, y en ello se ve que forma parte de todo y de todos los oprimidos (....)
La mujer libre aprende a apartar sus miedos poco importantes y a no temer al único gran miedo importante, porque ya no es demasiado orgullosa para compartirlo con otras...>>
Casandra, Christa Woolf
"¿Quiénes sois vosotros para decretar quién debería seguir vuestras normas y leyes inventadas?" Layla Anwar, Mujeres en Iraq: nubes rosas y rojas
jueves, 14 de abril de 2011
hoy no duele...
me levanto temprano para ir a la huerta
espero sentada casi media hora a que llegue mi compañera a recogerme
se ha perdido en ese infierno que es la M-30 cuando tienes mal sentido de la orientación y no llevas copilota...
estoy en embajadores y veo a la gente pasar...
andares costosos, cuerpos abyectos, miradas perdidas y bolsas repletas de nada... el resto del mundo, los "normales", no pasean por embajadores a estas horas...
los perros olisquean allí y allá, fieles siempre al paso vacilante de quienes dicen ser sus amos...
por fin llega mi compañera.
por fin llegamos a la huerta y mi mirada se pierde en el infinito a la par que se focaliza en un lomo y lo rasca. mata hierbas. elude picaduras de araña...
fumigo con purín de ortiga
riego el mini-invernadero
mis brazos se sienten fuertes, rudos tras la capa de barro que los protege...
regreso a lavapiés
mari me pregunta si le darán un certificado de su marido en el INEM yendo ella a recogerlo en su nombre con su dni y una autorización. no pregunto por qué va ella. es él el que está en paro y no hace nada en todo el día... pero no pregunto y le ofrezco el pincho de tortilla que al final no me he comido en la huerta, sabiendo que cuando llegue a casa me esperan con la comida hecha... ella se va ahora a trabajar y no le ha dado tiempo a comer... nadie cocina para ella...
también me cruzo con una de las hijas de otra María. se ha vuelto a quedar embarazada. en esa casa no hacen más que tener perros y niños... no quiero preguntar por el padre. otra vez no. pero lo pregunto. "esta vez está contento", me dice, "va a ser niño". sin embargo ella sigue viviendo en casa de su madre. con su hermana, sus hijas anteriores y las hijas e hijos de su hermana. y con los perros. y con los hijos e hijas de los primeros perros...
justo antes de mi portal me cruzo, también, con uno de los habituales del bar, "mi" bar. el otro día quedé con mi hermana allí antes de ir a ver una habitación donde se va a quedar, cerca de mi, lejos de ella... no puedo evitar casi meterle un empujón cuando pasa... porque al vernos a mi hermana y a mi (los besos, los abrazos, las caricias) parece ser que le escucharon decir: "¿esta también es tortillera o qué?"
por fin llego a casa.
pero tengo que enviar un mail sobre el ciclo de cine feminista, lgtb, queer y trans que hago en la CABA, antes de comer.
como.
no me ducho porque no me da tiempo, pero me lavo los brazos y elimino, en la medida de lo que puedo, los rastros de barro de mis biceps y antebrazos, mis uñas, las grietas de mis manos...
voy a la librería. leo el nuevo cómic-cuento de Marjane Satrapi. "Un suspiro" se llama. me cuesta creer que después de todo lo que ha escrito se marque una historia como ésta, donde la protagonista elige hacer penitencia por amor (que la vendan como exclava una y otra vez hasta que consigue redimirse de su falta), y donde todas las mujeres que aparecen en la historia, menos ella (que además es casta y fiel a su "amor verdadero" tras múltiples proposiciones por parte de otros hombres) (O_o), son malas... Una historia que según leo en internet (en un vano intento de entender lo inentendible) "es una lección inolvidable sobre el sacrificio, la esperanza, y los amores perdidos y encontrados"
bg!
vacío...
peor que vacío...
trabajo en la web de la librería
envuelvo paquetes y observo mis uñas sucias sobre el papel morado...
atiendo y recomiendo. descubro libros sobre las mujeres en Iraq, las mujeres en Irán...
el suspiro se va de regreso por donde ha venido, directo a la caja de devoluciones...
hoy tengo grupo de género y allá que me voy a la que salgo de la librería
estamos haciendo las sesiones en una casa okupada donde vive una de las compañeras.
la última sesión vimos la "violencia de género"
hoy nos ilustramos con un texto, unos videos, imágenes...
una tras otra
análisis tras otro
salimos revueltas.
necesitamos beber,
reirnos.
pero hay conflictos con gente cercana.
e (inevitablemente) los hablamos...
llego a casa con el vermú (algo) subido a la cabeza
me siento ajena.
mi cuerpo no es mío.
no duele.
sólo tengo sueño y cansancio
asi que (encima!) quiero escribir.
hoy fue la intensidad
que me hace vivir,
y hoy, no duele...
querría escribir algo más "trascendente" (japón, libia, violencias, sucesiones, emisiones radioactivas...)
pero la sorpresa me puede
anhelo mi cama
pero sin lágrimas
sin renuncias
porque
hoy...
no duele...
hasta mañana, mundo...
espero sentada casi media hora a que llegue mi compañera a recogerme
se ha perdido en ese infierno que es la M-30 cuando tienes mal sentido de la orientación y no llevas copilota...
estoy en embajadores y veo a la gente pasar...
andares costosos, cuerpos abyectos, miradas perdidas y bolsas repletas de nada... el resto del mundo, los "normales", no pasean por embajadores a estas horas...
los perros olisquean allí y allá, fieles siempre al paso vacilante de quienes dicen ser sus amos...
por fin llega mi compañera.
por fin llegamos a la huerta y mi mirada se pierde en el infinito a la par que se focaliza en un lomo y lo rasca. mata hierbas. elude picaduras de araña...
fumigo con purín de ortiga
riego el mini-invernadero
mis brazos se sienten fuertes, rudos tras la capa de barro que los protege...
regreso a lavapiés
mari me pregunta si le darán un certificado de su marido en el INEM yendo ella a recogerlo en su nombre con su dni y una autorización. no pregunto por qué va ella. es él el que está en paro y no hace nada en todo el día... pero no pregunto y le ofrezco el pincho de tortilla que al final no me he comido en la huerta, sabiendo que cuando llegue a casa me esperan con la comida hecha... ella se va ahora a trabajar y no le ha dado tiempo a comer... nadie cocina para ella...
también me cruzo con una de las hijas de otra María. se ha vuelto a quedar embarazada. en esa casa no hacen más que tener perros y niños... no quiero preguntar por el padre. otra vez no. pero lo pregunto. "esta vez está contento", me dice, "va a ser niño". sin embargo ella sigue viviendo en casa de su madre. con su hermana, sus hijas anteriores y las hijas e hijos de su hermana. y con los perros. y con los hijos e hijas de los primeros perros...
justo antes de mi portal me cruzo, también, con uno de los habituales del bar, "mi" bar. el otro día quedé con mi hermana allí antes de ir a ver una habitación donde se va a quedar, cerca de mi, lejos de ella... no puedo evitar casi meterle un empujón cuando pasa... porque al vernos a mi hermana y a mi (los besos, los abrazos, las caricias) parece ser que le escucharon decir: "¿esta también es tortillera o qué?"
por fin llego a casa.
pero tengo que enviar un mail sobre el ciclo de cine feminista, lgtb, queer y trans que hago en la CABA, antes de comer.
como.
no me ducho porque no me da tiempo, pero me lavo los brazos y elimino, en la medida de lo que puedo, los rastros de barro de mis biceps y antebrazos, mis uñas, las grietas de mis manos...
voy a la librería. leo el nuevo cómic-cuento de Marjane Satrapi. "Un suspiro" se llama. me cuesta creer que después de todo lo que ha escrito se marque una historia como ésta, donde la protagonista elige hacer penitencia por amor (que la vendan como exclava una y otra vez hasta que consigue redimirse de su falta), y donde todas las mujeres que aparecen en la historia, menos ella (que además es casta y fiel a su "amor verdadero" tras múltiples proposiciones por parte de otros hombres) (O_o), son malas... Una historia que según leo en internet (en un vano intento de entender lo inentendible) "es una lección inolvidable sobre el sacrificio, la esperanza, y los amores perdidos y encontrados"
bg!
vacío...
peor que vacío...
trabajo en la web de la librería
envuelvo paquetes y observo mis uñas sucias sobre el papel morado...
atiendo y recomiendo. descubro libros sobre las mujeres en Iraq, las mujeres en Irán...
el suspiro se va de regreso por donde ha venido, directo a la caja de devoluciones...
hoy tengo grupo de género y allá que me voy a la que salgo de la librería
estamos haciendo las sesiones en una casa okupada donde vive una de las compañeras.
la última sesión vimos la "violencia de género"
hoy nos ilustramos con un texto, unos videos, imágenes...
una tras otra
análisis tras otro
salimos revueltas.
necesitamos beber,
reirnos.
pero hay conflictos con gente cercana.
e (inevitablemente) los hablamos...
llego a casa con el vermú (algo) subido a la cabeza
me siento ajena.
mi cuerpo no es mío.
no duele.
sólo tengo sueño y cansancio
asi que (encima!) quiero escribir.
hoy fue la intensidad
que me hace vivir,
y hoy, no duele...
querría escribir algo más "trascendente" (japón, libia, violencias, sucesiones, emisiones radioactivas...)
pero la sorpresa me puede
anhelo mi cama
pero sin lágrimas
sin renuncias
porque
hoy...
no duele...
hasta mañana, mundo...
sábado, 9 de abril de 2011
hay ojos que son ciegos viéndolo todo...
... luego existen ojos que lo ven todo y acaban cegándose.
Ayer en la librería descubrí a la princesa inca (Cristina Martín)
Loca. está loca. y ella lo sabe. y lo escupe. y crea. y grita.
la locura siempre me asustó. porque ¿yo también me sé descontrolada en el fondo? (o ¿qué más quisiera yo...?)
virginia woolf siempre me fascinó. y siempre temí, y temo, (decidir) acabar como ella...
los idiotas que la alaban, a la princesa inca, digo, y a tantas otras/os, dicen que la creatividad siempre está del lado de la locura, de la sensibilidad extrema... idiotas los llamo porque sé que no estarían ahí cuando les dé un brote, cuando se quieran tirar por una ventana, arrojarse bajo un coche, dejarse hundir en un río con los bolsillos llenos de piedras... no estarían ahí y si acaso nada más que para impedirlo (como yo hice con una amiga), y darles pastillas (o llamar al Samur para que se las den, para que se la lleven, para que no se mate...), y serenarlas, y convencerlas de que la existencia -tal como la hemos creado- no es horrible, no es insufrible...
yo sólo sé que los psiquiátricos existen, que las guerras existen, que la humanidad (en su sentido más rastrero, insisto) existe...
también existen las sonrisas, los abrazos, el sexo, la compañía... el dolor y las lágrimas, y mi gente querida, y las huertas, y los proyectos autogestionados y las librerías...
por eso me quedo...
y porque ayer hice un descubrimiento
y se me pusieron los pelos de punta
y se me alborotó el corazón
y agarré el libro y lo metí en mi mochila
para copiar (alguno de) sus poemas
y verterlos en este blog...
Dios en lugar de hacernos nos deshizo
y quedamos desamparados y desnudos,
al abrigo de trenes y autovías,
desproporcionadamente solos,
llenos de un viento de incertidumbre
que nos tambalea y nos tumba,
que nos deja paralizados ante la duda
inexacta y rara
de seguir existiendo.
A los que se quedaron dormidos en el nunca,
a los que sueñan sus verdades y se las niegan,
a los que tienen mucho miedo,
y lloran por cualquier cosa
y se ocultan la cara de vergüenza.
A los tímidos,
a los solos, a los raros,
a los que dudan y dudan
y les llaman inmaduros, débiles,
A los que duermen en la fría cama del psiquiátrico,
a las madres que cogen la mano de su hijo ingresado,
os digo que no nos vendan verdades, que la verdad no existe,
la Verdad y la Razón son creaciones del ser humano,
para doler, para medir.
Hay que luchar contra el silencio y la ignorancia,
no somos enfermos.
Quién tiene la verdad absoluta, la realidad absoluta,
que la muestre, que la enseñe si puede,
es mentira, mentira, no existe.
A los que llevan cicatrices de haberse rajado las venas,
a los que consiguieron no rajárselas,
a los que están paralizados de angustia,
paralizados para ser, amar, soñar.
A los que llaman vagos, idiotas, locos, débiles.
No escuchéis la voz de los que viven sólo para tener.
A los que, la ansiedad, les hace fumar dos paquetes diarios.
A los que no son sociables, ni aptos, ni lúcidos,
ni extrovertidos, ni empáticos, ni asertivos, ni normales.
A los que nunca superarán un test psicotécnico,
a los que llevan medicación en el bolso y el monedero vacío,
a los que están atados ahora a una cama y no nos oyen.
A los psiquiatras que abrazan a sus pacientes
y pidieron alguna vez consejo al que llamaron esquizofrénico,
A los que tenemos certificado de disminución
y leemos a Lorca y a Nietszche y lo que haga falta.
A los que no soportaron el túnel y se fueron para siempre,
a los que atravesamos cada día el túnel
agarrados aunque sea a las paredes negras.
A todos los que saben o quieren escucharnos,
y no se fían sólo de los manuales, libros, tesis,
estudios y estadísticas.
A los psicólogos que dan besos,
A los que ya hemos transitado por el infierno y el cielo
y no queremos volver más allí.
Y sobretodo
a todas esas pupilas dilatadas de tanta química
que miran aturdidas y absortas
pero tienen la luz más hermosa
A todos os digo:
"Que no existe la locura sino gente que sueña despierta"
Sueñen despiertas... sueñen... mi (así lo siento, "mi") profesor me dijo (lo dijo en clase, pero ya ven, una personaliza y cuenta que se lo dijo a ella: "me") un día que la locura no era sino un simbólico prevaleciente fallido...
Estoy allí.
Este allí no tiene nombre,
no giro por delante de nada.
Estoy allí,
en el No-lugar,
en un pozo,
sin pies ni subidas,
sin alteraciones del sueño.
Estoy allí,
en el No-lugar,
la locura.
"porque sueño, yo no lo estoy..."
Ayer en la librería descubrí a la princesa inca (Cristina Martín)
Loca. está loca. y ella lo sabe. y lo escupe. y crea. y grita.
la locura siempre me asustó. porque ¿yo también me sé descontrolada en el fondo? (o ¿qué más quisiera yo...?)
virginia woolf siempre me fascinó. y siempre temí, y temo, (decidir) acabar como ella...
los idiotas que la alaban, a la princesa inca, digo, y a tantas otras/os, dicen que la creatividad siempre está del lado de la locura, de la sensibilidad extrema... idiotas los llamo porque sé que no estarían ahí cuando les dé un brote, cuando se quieran tirar por una ventana, arrojarse bajo un coche, dejarse hundir en un río con los bolsillos llenos de piedras... no estarían ahí y si acaso nada más que para impedirlo (como yo hice con una amiga), y darles pastillas (o llamar al Samur para que se las den, para que se la lleven, para que no se mate...), y serenarlas, y convencerlas de que la existencia -tal como la hemos creado- no es horrible, no es insufrible...
yo sólo sé que los psiquiátricos existen, que las guerras existen, que la humanidad (en su sentido más rastrero, insisto) existe...
también existen las sonrisas, los abrazos, el sexo, la compañía... el dolor y las lágrimas, y mi gente querida, y las huertas, y los proyectos autogestionados y las librerías...
por eso me quedo...
y porque ayer hice un descubrimiento
y se me pusieron los pelos de punta
y se me alborotó el corazón
y agarré el libro y lo metí en mi mochila
para copiar (alguno de) sus poemas
y verterlos en este blog...
Dios en lugar de hacernos nos deshizo
Dios en lugar de hacernos nos deshizo
y quedamos desamparados y desnudos,
al abrigo de trenes y autovías,
desproporcionadamente solos,
llenos de un viento de incertidumbre
que nos tambalea y nos tumba,
que nos deja paralizados ante la duda
inexacta y rara
de seguir existiendo.
A todos ellos
(en el libro se llama: A los que se quedaron dormidos en el nunca...)A los que se quedaron dormidos en el nunca,
a los que sueñan sus verdades y se las niegan,
a los que tienen mucho miedo,
y lloran por cualquier cosa
y se ocultan la cara de vergüenza.
A los tímidos,
a los solos, a los raros,
a los que dudan y dudan
y les llaman inmaduros, débiles,
A los que duermen en la fría cama del psiquiátrico,
a las madres que cogen la mano de su hijo ingresado,
os digo que no nos vendan verdades, que la verdad no existe,
la Verdad y la Razón son creaciones del ser humano,
para doler, para medir.
Hay que luchar contra el silencio y la ignorancia,
no somos enfermos.
Quién tiene la verdad absoluta, la realidad absoluta,
que la muestre, que la enseñe si puede,
es mentira, mentira, no existe.
A los que llevan cicatrices de haberse rajado las venas,
a los que consiguieron no rajárselas,
a los que están paralizados de angustia,
paralizados para ser, amar, soñar.
A los que llaman vagos, idiotas, locos, débiles.
No escuchéis la voz de los que viven sólo para tener.
A los que, la ansiedad, les hace fumar dos paquetes diarios.
A los que no son sociables, ni aptos, ni lúcidos,
ni extrovertidos, ni empáticos, ni asertivos, ni normales.
A los que nunca superarán un test psicotécnico,
a los que llevan medicación en el bolso y el monedero vacío,
a los que están atados ahora a una cama y no nos oyen.
A los psiquiatras que abrazan a sus pacientes
y pidieron alguna vez consejo al que llamaron esquizofrénico,
A los que tenemos certificado de disminución
y leemos a Lorca y a Nietszche y lo que haga falta.
A los que no soportaron el túnel y se fueron para siempre,
a los que atravesamos cada día el túnel
agarrados aunque sea a las paredes negras.
A todos los que saben o quieren escucharnos,
y no se fían sólo de los manuales, libros, tesis,
estudios y estadísticas.
A los psicólogos que dan besos,
A los que ya hemos transitado por el infierno y el cielo
y no queremos volver más allí.
Y sobretodo
a todas esas pupilas dilatadas de tanta química
que miran aturdidas y absortas
pero tienen la luz más hermosa
A todos os digo:
"Que no existe la locura sino gente que sueña despierta"
Sueñen despiertas... sueñen... mi (así lo siento, "mi") profesor me dijo (lo dijo en clase, pero ya ven, una personaliza y cuenta que se lo dijo a ella: "me") un día que la locura no era sino un simbólico prevaleciente fallido...
El No-Lugar
Estoy allí.
Este allí no tiene nombre,
no giro por delante de nada.
Estoy allí,
en el No-lugar,
en un pozo,
sin pies ni subidas,
sin alteraciones del sueño.
Estoy allí,
en el No-lugar,
la locura.
"porque sueño, yo no lo estoy..."
miércoles, 6 de abril de 2011
riadas...
mi madre llora al teléfono hablando con un abogado...
mi hermana llora tumbada en la cama por su amor tortuoso, su amor simbiótico (si, Almu, de ese que hemos hablado que se da -también, y mucho- en las relaciones lesbianas... frente al que -debe de ser que- tenemos menos defensas...) (las feministas, digo, que llevamos siglos protegiéndonos de los "hombres" y no sabemos cómo hacerlo de las unas otras nosotras mismas, las "mujeres"...)
"no puedo" me dice "no quiero vivir asi" "no sé qué hacer" "no quiero que se vaya..." "tengo miedo de que se vaya..."
a mi madre la han dejado tirada con la boca a medio hacer
se fue a otra dentista
y tampoco ha salido bien
por eso habla con un abogado
y le suplica que no la dejen colgada:
ellos también, no, por favor..., ellos también, no...
hoy en la mañana me llamó
temprano.
demasiado temprano.
en casa de mi hermana ojeo un semanal de no sé qué periódico
hay un artículo con muchas fotos del desastre en japón
un pie arrugado por efecto del agua. de un cadáver. se nota que el cigarrillo húmedo que tiene encima ha sido colocado a propósito para la foto...
me asquea la persona que lo haya hecho.
me asquea la revista (personas) que pone esa foto en tamaño completo de la hoja... para que aquí, en occidente, en españa, veamos esa foto -tan sumamente artística y bien realizada- en todo su esplendor...
asqueada ando cuando regreso de golpe al (mi) mundo real de esta mañana: la compañera de casa de mi hermana ha terminado de hablar con ella y sermonearla sobre su falta de amor por sí misma, su cabrearse por tonterías con su amor, su quedarse sumida en la miseria...
suena cabal. pero va a dar igual.
mi hermana llora y sufre, y no encuentra las herramientas que la permitan no destruirse en el proceso... este proceso...
yo cojo las medicinas de mi hermana, que es lo que he ido a recoger a su casa hoy en la mañana, tras esa llamada tan temprano, y me vengo a casa de mis padre/madre, que es donde aterrizó mi hermana de madrugada...
sigo aqui... y me lanzo a escribir...
después de llorar(le al abogado) mi madre nos ofrece patatas fritas para acompañar la comida. como cuando éramos pequeñas. "un montón -nos dice- para que no os peleis" como cuando éramos pequeñas...
se va a la cocina.
mi hermana a echarse, a descansar, a dejar de llorar sumida en el sueño de los tranquilizantes...
hoy cruzaba madrid subida en un taxi hasta casa de mis padre/madre y no podía evitar pensar en una riada invadiendo toda la ciudad... llevándose por delante todo ese caos, esas prisas, esa in-humanidad (o precisamente exceso de humanidad en su sentido más rastrero)...
un hombre pasea a su perrito por las aceras de gran vía. el perro olfatea todo nervioso. y se asusta con cada bocinazo que resuena de la carretera atascada en la que me encuentro...
no lo entiendo.
y vuelvo a pensar en la riada invadiéndolo todo...
de pronto me acuerdo de ese pie...
no quiero ser ese pie.
ni que mi madre lo sea. ni mi hermana.
pero deseo la riada.
a ver si nos damos cuenta de algo.
a ver si nos alegramos por algo...
porque parece que por aquí nos empeñamos en sufrir.
en pasear perros por el cemento
en tener coche
en amar sufriendo...
no quiero ser ese pie
ni que mi madre
ni que mi hermana...
pero se empeñan tanto en sufrir...
aqui!
(no lo pienso mucho más... y zas! le doy al botón de publicar...)
mi hermana llora tumbada en la cama por su amor tortuoso, su amor simbiótico (si, Almu, de ese que hemos hablado que se da -también, y mucho- en las relaciones lesbianas... frente al que -debe de ser que- tenemos menos defensas...) (las feministas, digo, que llevamos siglos protegiéndonos de los "hombres" y no sabemos cómo hacerlo de las unas otras nosotras mismas, las "mujeres"...)
"no puedo" me dice "no quiero vivir asi" "no sé qué hacer" "no quiero que se vaya..." "tengo miedo de que se vaya..."
a mi madre la han dejado tirada con la boca a medio hacer
se fue a otra dentista
y tampoco ha salido bien
por eso habla con un abogado
y le suplica que no la dejen colgada:
ellos también, no, por favor..., ellos también, no...
hoy en la mañana me llamó
temprano.
demasiado temprano.
en casa de mi hermana ojeo un semanal de no sé qué periódico
hay un artículo con muchas fotos del desastre en japón
un pie arrugado por efecto del agua. de un cadáver. se nota que el cigarrillo húmedo que tiene encima ha sido colocado a propósito para la foto...
me asquea la persona que lo haya hecho.
me asquea la revista (personas) que pone esa foto en tamaño completo de la hoja... para que aquí, en occidente, en españa, veamos esa foto -tan sumamente artística y bien realizada- en todo su esplendor...
asqueada ando cuando regreso de golpe al (mi) mundo real de esta mañana: la compañera de casa de mi hermana ha terminado de hablar con ella y sermonearla sobre su falta de amor por sí misma, su cabrearse por tonterías con su amor, su quedarse sumida en la miseria...
suena cabal. pero va a dar igual.
mi hermana llora y sufre, y no encuentra las herramientas que la permitan no destruirse en el proceso... este proceso...
yo cojo las medicinas de mi hermana, que es lo que he ido a recoger a su casa hoy en la mañana, tras esa llamada tan temprano, y me vengo a casa de mis padre/madre, que es donde aterrizó mi hermana de madrugada...
sigo aqui... y me lanzo a escribir...
después de llorar(le al abogado) mi madre nos ofrece patatas fritas para acompañar la comida. como cuando éramos pequeñas. "un montón -nos dice- para que no os peleis" como cuando éramos pequeñas...
se va a la cocina.
mi hermana a echarse, a descansar, a dejar de llorar sumida en el sueño de los tranquilizantes...
hoy cruzaba madrid subida en un taxi hasta casa de mis padre/madre y no podía evitar pensar en una riada invadiendo toda la ciudad... llevándose por delante todo ese caos, esas prisas, esa in-humanidad (o precisamente exceso de humanidad en su sentido más rastrero)...
un hombre pasea a su perrito por las aceras de gran vía. el perro olfatea todo nervioso. y se asusta con cada bocinazo que resuena de la carretera atascada en la que me encuentro...
no lo entiendo.
y vuelvo a pensar en la riada invadiéndolo todo...
de pronto me acuerdo de ese pie...
no quiero ser ese pie.
ni que mi madre lo sea. ni mi hermana.
pero deseo la riada.
a ver si nos damos cuenta de algo.
a ver si nos alegramos por algo...
porque parece que por aquí nos empeñamos en sufrir.
en pasear perros por el cemento
en tener coche
en amar sufriendo...
no quiero ser ese pie
ni que mi madre
ni que mi hermana...
pero se empeñan tanto en sufrir...
aqui!
(no lo pienso mucho más... y zas! le doy al botón de publicar...)
lunes, 28 de marzo de 2011
(no)conexiones...
(no tengo twitter)
("la mejor manera de descubrir qué hay de nuevo en tu mundo")
(ni facebook)
(que "te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que forman parte de tu vida")
(o MySpace...)
game over...
(desconexión en 3...
2...
1...)
bip
bip
bip
(ya no más 0+1)
(pantalla en negro...)
(silencio)
(abismo)
(miro por la -otra- ventana y...)
(resulta que... a pesar de todo(*)... hoy, a ratos, hace sol...)
(*) japón, libia, la próxima prohibición, mi vecina teresa rebuscando entre las basuras, agresorxs en espacios "liberados", yo conectada a esta máquina para mirar al mundo...
gAme OvEr
and
get out!
(hoy ya no hay conejos blancos a los que seguir...)
domingo, 20 de marzo de 2011
chocho de marzo, un poema y soledades
suelo hacer entradas con varias cosas.
suelo relacionar cosas que no se relacionarían en ningún otro lugar más allá de mi mente, que a través de estas teclas, lo convierte en un algo enlazado de mí misma para lxs demás... a veces más comprensible, a veces menos...
tengo un curso que hacer
pero no lo hago
un cuerpo que mimar después de una sesión (excesiva) de huerta
pero no lo mimo
porque hoy,
de nuevo,
escribo...
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
quiero celebrar el 8 de marzo con mujeres
"sujetos" del feminismo, "identidades" mujer
pobres
negras
lesbianas
feas
gordas
(o guapas y flacas
qué más me da, todo es sociosubjetivo)
pero que por ser leídas cuerpos mujer
identidad mujer
somos atravesadas por la subordinación y la amenaza...
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
redefinirnos
reapropiarnos
venerar el chocho, el que no se veía,
el que no existía
sentirnos orgullosas
de "ser" mujer
para no más estar abajo por esa condición-condicionante
porque de verdad, esta vez sí que de verdad,
yo lo valgo... ¡coño!
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
putas, zorras, drogadictas
torcidas
sucias
guarras
perras...
postporno...
Teoría King Kong y Devenir Perra
desdramatizar la violación
no se puede violar a alguien tan zorra
tu sexo no es tu alma (Valerie Solanas dixit)
y hasta lo queer o lo trans se transforman en una forma de reivindicarse...
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
porque no es lo mismo un hombre borracho que una mujer borracha...
porque no es casualidad que el llamado movimiento (o grupo de personas que hacen) postporno esté en su mayoría compuesto de mujeres-chochos-coños (ya lo preguntaba uno del público en la Muestra Marrana: "¿dónde están los penes de verdad? ¿los reales?") (aiiichhhhhh!)
porque sigue existiendo la amenaza de la violencia por el mero mero (que de mero y simple no tiene nada) hecho de ser (leída) mujer
porque todo esto no empieza (ni acabará) por reivindicarnos "mujer" o no hacerlo. porque el simbólico prevaleciente es lo que tiene, que impera... y ordena, estratifica.
por todo eso, ya dinamitaré la dicotomía hombre/mujer el resto de los días, pero al menos que haya uno que me siga recordando que sí, pertenezco a la categoría "mujer"... y que al menos yo he venido con mis amigas a reírme de ello
a okupar y danzar por las calles por ello...
y que no, que no vengo por una idea estúpida de sororidad mal entendida, superficial e infame porque no se cuestiona las otras discriminaciones...
y porque no seré yo la que atente también, precisamente este día, contra las "mujeres"...
PD: y sí, Aitzol, si a ti te leen mujer, y te agreden y te desnudan contra tu voluntad, y descubren que tus genitales "no corresponden", te matan. seguro que te matan. por eso las alianzas, por eso el ir más allá del "ser" mujer...
la cosa es que quienes ejercen la violencia, y la amenaza, como género, son "ellos". siempre "ellos"...
Ciertos Olimpos
Patricia Karina Vergara Sánchez
pakave@hotmail.com
Vestida con tu blanca toga
de tela maquilada para primer mundo.
Escribes en electrónico desde la razón,
las razones por las que yo no existo.
Sentada en un pequeño espacio libre
de tu mesa abundante de alimentos
buscas la cita exacta y encuentras, afanosa,
las categorías, ciencia, teoría que explican
el cómo soy performatividad pura,
que ocupa mi saber, mi cama, la vida mía.
Por ello, no soy capaz de la trascendencia
hacia la humanidad.
En tanto, mi padrastro me prende fuego
en un rincón del Estado de México
Mi familia es silenciada por hablar de justicia
ante mi féretro de terror
Me comí a mis crías y voy andando,
siguiendo rumbo norte en el desierto.
Me muero aquí o de hambre injusta.
Escribes verdad: mujer es un término
sin sentido lógico ni pertenencia.
Esta carne ya fue desmembrada
y mis huesos quebrados, desperdigados.
Mi palabra no tenía valor profundo,
nada significa ahora para ti.
Cuando comenzaba a dibujarme,
en múltiples visiones concatenadas,
Me has borrado con un sólo gesto
de mecanografía.
Tú te vuelves más blanco, prestigioso.
Cada vez más sabio, megáfono de Foucault.
Sin embargo, me hacen falta más, mucho más
de dos teorías pretendiendo explicarme
que el dolor es mera construcción cultural.
¿Es, acaso, una forma distinta de placer?
Para demostrar mi falta de sofisticación,
de comprensión y actitud postmoderna
es necesario se cuantifique con rigor exacto
los segundos que dura mi agonía.
Yo pongo este cuerpo. Tú haces ciencia.
Todo es cuestión de desandar la hipótesis.
Pronunciarse en la variable.
Despejar a empellones las puertas del recinto.
Traer espejos grandes ante tu rostro:
¿Qué miras?
¿Puedes reconocerte en este rictus?
porque hay una persona a la que no veo físicamente (no está en Madri) que sufre.
Y lo sé porque escribe sobre ello en su blog.
y porque ayer estuve con varias de sus amigas.
porque no sé si lo saben y lo ven.
porque internet es una ventana vacía.
porque sufro al saberla lejos...
y si estuviera aquí no sé si yo también formaría parte de aquellas a las que quiere tener lejos...
porque cuando estuvo aquí no nos conocimos mucho
y hoy, como ella dice, "nos espiamos" la una a la otra a través de esta ventana al mundo...
porque se pixela cuando llora
porque quiero, ingenua de mi, que llore acompañada...
y esta inútil entrada es todo lo que puedo ofrecerle...
Por cierto, recuérdenme -alguien! por favor!- que la fibromialgia y la huerta son incompatibles, que no hay sesión "excesiva" de la huerta, que la huerta es en sí misma sinónimo de "te pasaste" para mi...
buenas noches... voy a ver si termino el maldito curso, o al menos mimo un poco mi cuerpo...
suelo relacionar cosas que no se relacionarían en ningún otro lugar más allá de mi mente, que a través de estas teclas, lo convierte en un algo enlazado de mí misma para lxs demás... a veces más comprensible, a veces menos...
tengo un curso que hacer
pero no lo hago
un cuerpo que mimar después de una sesión (excesiva) de huerta
pero no lo mimo
porque hoy,
de nuevo,
escribo...
.acto en tres partes.
Primera
de un escrito que lleva días aquí almacenado, pero que salió a la luz a propósito de la segunda parte que luego vendrá.
a mi me salió el 8 de marzo.
a mi me salió el 8 de marzo.
por mi hartazgo...
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
quiero celebrar el 8 de marzo con mujeres
"sujetos" del feminismo, "identidades" mujer
pobres
negras
lesbianas
feas
gordas
(o guapas y flacas
qué más me da, todo es sociosubjetivo)
pero que por ser leídas cuerpos mujer
identidad mujer
somos atravesadas por la subordinación y la amenaza...
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
redefinirnos
reapropiarnos
venerar el chocho, el que no se veía,
el que no existía
sentirnos orgullosas
de "ser" mujer
para no más estar abajo por esa condición-condicionante
porque de verdad, esta vez sí que de verdad,
yo lo valgo... ¡coño!
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
putas, zorras, drogadictas
torcidas
sucias
guarras
perras...
postporno...
Teoría King Kong y Devenir Perra
desdramatizar la violación
no se puede violar a alguien tan zorra
tu sexo no es tu alma (Valerie Solanas dixit)
y hasta lo queer o lo trans se transforman en una forma de reivindicarse...
sujeto del feminismo, identidad "mujer"
dinamitarlo, romperlo en mil pedazos en cada una de sus esencias
acabar con la dicotomía
de acuerdo
(más que de acuerdo!)
horizonte hacia el que camino
pero mientras, me entretengo...
porque no es lo mismo un hombre borracho que una mujer borracha...
porque no es casualidad que el llamado movimiento (o grupo de personas que hacen) postporno esté en su mayoría compuesto de mujeres-chochos-coños (ya lo preguntaba uno del público en la Muestra Marrana: "¿dónde están los penes de verdad? ¿los reales?") (aiiichhhhhh!)
porque sigue existiendo la amenaza de la violencia por el mero mero (que de mero y simple no tiene nada) hecho de ser (leída) mujer
porque todo esto no empieza (ni acabará) por reivindicarnos "mujer" o no hacerlo. porque el simbólico prevaleciente es lo que tiene, que impera... y ordena, estratifica.
por todo eso, ya dinamitaré la dicotomía hombre/mujer el resto de los días, pero al menos que haya uno que me siga recordando que sí, pertenezco a la categoría "mujer"... y que al menos yo he venido con mis amigas a reírme de ello
a okupar y danzar por las calles por ello...
y que no, que no vengo por una idea estúpida de sororidad mal entendida, superficial e infame porque no se cuestiona las otras discriminaciones...
y porque no seré yo la que atente también, precisamente este día, contra las "mujeres"...
PD: y sí, Aitzol, si a ti te leen mujer, y te agreden y te desnudan contra tu voluntad, y descubren que tus genitales "no corresponden", te matan. seguro que te matan. por eso las alianzas, por eso el ir más allá del "ser" mujer...
la cosa es que quienes ejercen la violencia, y la amenaza, como género, son "ellos". siempre "ellos"...
Segunda
de un poema que recibí por mail...
Ciertos Olimpos
Patricia Karina Vergara Sánchez
pakave@hotmail.com
Vestida con tu blanca toga
de tela maquilada para primer mundo.
Escribes en electrónico desde la razón,
las razones por las que yo no existo.
Sentada en un pequeño espacio libre
de tu mesa abundante de alimentos
buscas la cita exacta y encuentras, afanosa,
las categorías, ciencia, teoría que explican
el cómo soy performatividad pura,
que ocupa mi saber, mi cama, la vida mía.
Por ello, no soy capaz de la trascendencia
hacia la humanidad.
En tanto, mi padrastro me prende fuego
en un rincón del Estado de México
Mi familia es silenciada por hablar de justicia
ante mi féretro de terror
Me comí a mis crías y voy andando,
siguiendo rumbo norte en el desierto.
Me muero aquí o de hambre injusta.
Escribes verdad: mujer es un término
sin sentido lógico ni pertenencia.
Esta carne ya fue desmembrada
y mis huesos quebrados, desperdigados.
Mi palabra no tenía valor profundo,
nada significa ahora para ti.
Cuando comenzaba a dibujarme,
en múltiples visiones concatenadas,
Me has borrado con un sólo gesto
de mecanografía.
Tú te vuelves más blanco, prestigioso.
Cada vez más sabio, megáfono de Foucault.
Sin embargo, me hacen falta más, mucho más
de dos teorías pretendiendo explicarme
que el dolor es mera construcción cultural.
¿Es, acaso, una forma distinta de placer?
Para demostrar mi falta de sofisticación,
de comprensión y actitud postmoderna
es necesario se cuantifique con rigor exacto
los segundos que dura mi agonía.
Yo pongo este cuerpo. Tú haces ciencia.
Todo es cuestión de desandar la hipótesis.
Pronunciarse en la variable.
Despejar a empellones las puertas del recinto.
Traer espejos grandes ante tu rostro:
¿Qué miras?
¿Puedes reconocerte en este rictus?
Y Tercera
de soledades...
Y lo sé porque escribe sobre ello en su blog.
y porque ayer estuve con varias de sus amigas.
porque no sé si lo saben y lo ven.
porque internet es una ventana vacía.
porque sufro al saberla lejos...
y si estuviera aquí no sé si yo también formaría parte de aquellas a las que quiere tener lejos...
porque cuando estuvo aquí no nos conocimos mucho
y hoy, como ella dice, "nos espiamos" la una a la otra a través de esta ventana al mundo...
porque se pixela cuando llora
porque quiero, ingenua de mi, que llore acompañada...
y esta inútil entrada es todo lo que puedo ofrecerle...
FIN
Por cierto, recuérdenme -alguien! por favor!- que la fibromialgia y la huerta son incompatibles, que no hay sesión "excesiva" de la huerta, que la huerta es en sí misma sinónimo de "te pasaste" para mi...
buenas noches... voy a ver si termino el maldito curso, o al menos mimo un poco mi cuerpo...
martes, 8 de marzo de 2011
"Transitando", "Euforia de género", y estoy hartita de tanto tío en la mani del 8...
Escuela Popular de La Prospe
c/Luis Cabrera, 19
Prosperidad
Viernes 11 de marzo a las 21:00 hrs.
Proyección de dos super documentales hechos por unxs colegas en Barna. Aún no he podido ver Euforia de Género y eso que tengo una copia desde hace meses (se me ha estropeao el lector de CD-DVD's, joder!) pero el de Transitando me encantó...
No dejen de pasarse si pueden!
y... pues eso: que estoy harta, muy harta, de tanto tío en la mani del 8 de marzo...
sin más
hoy echaba una mirada a la calle y había tramos y más tramos en los que la visibilidad de los cuerpos leídos mujeres era NULA...
3 entrevistas a cámaras de televisión... las 3 a tíos. valorando(les), of course, y dándoles palabra por estar allí, "apoyando"...
y no hablo de trans, no trans, ni de identidades diversas, queers...
no, hablo de "tíos"
y de sus banderas. de sus pasquines anarquistas, comunistas, de castilla comunera, etc. etc. acerca de la liberación de LA mujer...
j'hartita... oiga, j'hartita!
c/Luis Cabrera, 19
Viernes 11 de marzo a las 21:00 hrs.
Proyección de dos super documentales hechos por unxs colegas en Barna. Aún no he podido ver Euforia de Género y eso que tengo una copia desde hace meses (se me ha estropeao el lector de CD-DVD's, joder!) pero el de Transitando me encantó...
No dejen de pasarse si pueden!
y... pues eso: que estoy harta, muy harta, de tanto tío en la mani del 8 de marzo...
sin más
hoy echaba una mirada a la calle y había tramos y más tramos en los que la visibilidad de los cuerpos leídos mujeres era NULA...
3 entrevistas a cámaras de televisión... las 3 a tíos. valorando(les), of course, y dándoles palabra por estar allí, "apoyando"...
y no hablo de trans, no trans, ni de identidades diversas, queers...
no, hablo de "tíos"
y de sus banderas. de sus pasquines anarquistas, comunistas, de castilla comunera, etc. etc. acerca de la liberación de LA mujer...
j'hartita... oiga, j'hartita!
lunes, 7 de marzo de 2011
me voy a reir un rato de mi misma...
E., ex de uno de mis compañeros y madre de la adolescente que tengo en casa (J.) :-) llama a casa:
- ¿está J. ahí? (no coge su móvil, el teléfono de casa de E. debe estar mal colgado, y ella, E., está en guadalajara cogiendo su coche... llegará tarde a casa...)
- no, pensábamos que estaba contigo... ¿estará con P.? (la madre de uno de mis compas y por extensión abuela de J.) Le pregunto a K., el compa en cuestión: ¿Sabes si está con P.?
No, no sabe.
yo a E.: ¿la llamas tú a ver si está con ella y luego nos llamas a nosotros para dejarnos con la tranquilidad de que está ahi?
...
...
suena el teléfono de nuevo
es P.
que J. no está con ella.
susto. que se acerque K. a casa de E. a ver si está allí
...
...
se me ocurre llamar a casa de E. a ver si J. ha colgado ya (experiencia con la adolescente. seguro que lleva toda la tarde hablando por teléfono...) y me da señal.
- holaaaaaa - me dice con esa voz despreocupada, soñolienta y juvenil que "me" tiene...
- holaaaaaaaa, ¿has hablado con E.?
- si
- es que no sabía dónde estabas, y P. tampoco y nos ha llamado y estaba preocupada...
- P. es una exagerada
- no, cielo, es normal si ninguno sabíamos dónde estabas... en fin, ¿qué vas a cenar?
- sopa al instante
- mu bien. llama a P. para tranquilizarla...
- jo, es que se enrrolla un montón y tengo que acabar el trabajo (de no sé qué), patri.. jo!
- vaaaaaleeee, da igual, ya la llamamos nosotros. un beso
- te quierooooooo
- yo a ti. muaaaaaa
y de pronto K. desde la cocina, a carcajada limpia, el muy cabrón:
- bueno, ¿me cuentas que has hablado con mi ex, mi madre y mi hija?????
O_o
malditos roedores! tanto feminismo tirado por tierra en un momento, joder!
:D
- ¿está J. ahí? (no coge su móvil, el teléfono de casa de E. debe estar mal colgado, y ella, E., está en guadalajara cogiendo su coche... llegará tarde a casa...)
- no, pensábamos que estaba contigo... ¿estará con P.? (la madre de uno de mis compas y por extensión abuela de J.) Le pregunto a K., el compa en cuestión: ¿Sabes si está con P.?
No, no sabe.
yo a E.: ¿la llamas tú a ver si está con ella y luego nos llamas a nosotros para dejarnos con la tranquilidad de que está ahi?
...
...
suena el teléfono de nuevo
es P.
que J. no está con ella.
susto. que se acerque K. a casa de E. a ver si está allí
...
...
se me ocurre llamar a casa de E. a ver si J. ha colgado ya (experiencia con la adolescente. seguro que lleva toda la tarde hablando por teléfono...) y me da señal.
- holaaaaaa - me dice con esa voz despreocupada, soñolienta y juvenil que "me" tiene...
- holaaaaaaaa, ¿has hablado con E.?
- si
- es que no sabía dónde estabas, y P. tampoco y nos ha llamado y estaba preocupada...
- P. es una exagerada
- no, cielo, es normal si ninguno sabíamos dónde estabas... en fin, ¿qué vas a cenar?
- sopa al instante
- mu bien. llama a P. para tranquilizarla...
- jo, es que se enrrolla un montón y tengo que acabar el trabajo (de no sé qué), patri.. jo!
- vaaaaaleeee, da igual, ya la llamamos nosotros. un beso
- te quierooooooo
- yo a ti. muaaaaaa
y de pronto K. desde la cocina, a carcajada limpia, el muy cabrón:
- bueno, ¿me cuentas que has hablado con mi ex, mi madre y mi hija?????
O_o
malditos roedores! tanto feminismo tirado por tierra en un momento, joder!
:D
violencia de género...
no lo he visto entero. hoy no me da tiempo
acá tienen el enlace, yo no llegué más allá del minuto 14'
me pone nerviosa la música. la voz en off con imágenes más que morbosas a la par que se oyen ladridos de perros...
pero es necesario escuchar el contenido. lo que denuncia
porque luego dirán que la violencia de género, la violencia contra las mujeres "por el hecho de serlo" (y no hablo de esencias, ya saben) no existe, no es...
la cosa es que una se emperra en relacionarlo con la propia dicotomía de género hombre/mujer, y allá le salen las voces que te dicen "exagerada"... cómo va a tener que ver con el propio concepto/construcción de lo que es ser mujer (ser hombre)...
pos si, tiene que ver.
es con eso precisamente con lo que tiene que ver...
y hasta que no lo desmontemos en su misma esencia, seguiremos sufriendo esta violencia...
(por si a alguien le interesa, para no tener que leerse muchas otras obras feministas que hablan de ello, hace poco salió un libro: "Los géneros de la violencia. Una reflexión queer sobre la violencia de género" de Olga Arisó y Rafael M. Mérida, 2010 Editorial Egales)
acá tienen el enlace, yo no llegué más allá del minuto 14'
me pone nerviosa la música. la voz en off con imágenes más que morbosas a la par que se oyen ladridos de perros...
pero es necesario escuchar el contenido. lo que denuncia
porque luego dirán que la violencia de género, la violencia contra las mujeres "por el hecho de serlo" (y no hablo de esencias, ya saben) no existe, no es...
la cosa es que una se emperra en relacionarlo con la propia dicotomía de género hombre/mujer, y allá le salen las voces que te dicen "exagerada"... cómo va a tener que ver con el propio concepto/construcción de lo que es ser mujer (ser hombre)...
pos si, tiene que ver.
es con eso precisamente con lo que tiene que ver...
y hasta que no lo desmontemos en su misma esencia, seguiremos sufriendo esta violencia...
(por si a alguien le interesa, para no tener que leerse muchas otras obras feministas que hablan de ello, hace poco salió un libro: "Los géneros de la violencia. Una reflexión queer sobre la violencia de género" de Olga Arisó y Rafael M. Mérida, 2010 Editorial Egales)
viernes, 4 de marzo de 2011
im-potencia...
impontecia es saber que debes dejar de ir a una asamblea a la que quieres ir porque no puedes... después de que esta misma mañana cancelaste una quedada con una persona implicada en aquello que escribiste... una persona a la que tendrás que contarle que las cosas no son como la agresora ha hecho ver, que esto no es un problema de versiones... (si no habéis leido la entrada "arde", no sabréis de qué hablo...)
cancelaste la cita porque estabas agotada, como lo estás ahora...
porque no puedes...
no puedes...
la gente no entiende
la gente piensa (aunque no lo diga) que no haces lo suficiente para estar bien, para estar mejor...
la gente piensa que deberías hacer menos cosas, pero justo cuando dejas de hacer alguna, no entiende que el argumento sea que te encuentras mal...
no se te ve
no se te nota
es "subjetivo"... (con toda la carga minusvalorativa asociada a ese término frente a la bendita y venerada Objetividad -sin comillas, ella, tan entera y rotunda en sí misma como concepto...- )
la
trampa
en
todo
esto
es
que
"gente"
eres
tú...
e im-potencia es ser tu peor enemiga para estar bien con las decisiones (dejar de hacer) que tomas...
cancelaste la cita porque estabas agotada, como lo estás ahora...
porque no puedes...
no puedes...
la gente no entiende
la gente piensa (aunque no lo diga) que no haces lo suficiente para estar bien, para estar mejor...
la gente piensa que deberías hacer menos cosas, pero justo cuando dejas de hacer alguna, no entiende que el argumento sea que te encuentras mal...
no se te ve
no se te nota
es "subjetivo"... (con toda la carga minusvalorativa asociada a ese término frente a la bendita y venerada Objetividad -sin comillas, ella, tan entera y rotunda en sí misma como concepto...- )
la
trampa
en
todo
esto
es
que
"gente"
eres
tú...
e im-potencia es ser tu peor enemiga para estar bien con las decisiones (dejar de hacer) que tomas...
lunes, 28 de febrero de 2011
escuela de sueños...
"(...)
DOCTORA RUTH COOPER: En fin, estamos hablando de una reacción esquizofrénica de tipo paranoico, combinada con una depresión profunda y una gran propensión a desencadenar actuaciones destructivas.
VALERIE: Yo no estoy enferma.
DOCTORA RUTH COOPER: Estás muy enferma, Valerie. Eso no significa que no seas una mujer singular y de gran talento.
VALERIE: Pero eso no es una enfermedad. Repito. Mi estado no es un estado de enfermedad. Es más bien un estado de clarividencia extrema, de una intensa luz blanca de quirófano arrojada sobre todas las palabras y los objetos y los cuerpos y las identidades. Solo a una brazada en el agua o a un grito de distancia de ti, doctora Cooper, todo tiene un aspecto distinto. Tu supuesto diagnóstico es una descripción exacta del lugar de una mujer en el sistema de psicosis masiva. La esquizofrenia, la paranoia, la depresión y la propensión a actuaciones destructivas. Todas las chicas del patriarcado saben que la esquizofrenia y la paranoia y la depresión no constituyen en absoluto la descripción de un estado de enfermedad individual. Es el diagnóstico perfecto de una construcción social y de un sistema estatal basados en el insulto constante a la capacidad cerebral de la mitad de la población, basados en la violación."
He trabajado acompañando a muchas mujeres (leidas cuerpos mujeres, construidas como tales en esta sociedad... identidad...) en procesos de drogodependencias. Abusos. Violaciones. Palizas. Culpa...
Estos días leo a Valerie a través de Sara. Que la ama y explica, la expone y entiende...
Y recuerdo el manifiesto SCUM.
Y mi rabia.
Menos mal que estos días no estoy con esas mujeres cada día...
Porque mi rabia lo inundaría todo...
como una luz de quirófano arrojada sobre todas las cosas...
los cuerpos...
las personas...
los agresores...
(y también lxs médicxs y psicólogxs y demás profesionales que invisibilizan los procesos, naturalizándolos bajo el manto de la enfermedad... sí, también y por supuesto, sobre ellxs...)
DOCTORA RUTH COOPER: En fin, estamos hablando de una reacción esquizofrénica de tipo paranoico, combinada con una depresión profunda y una gran propensión a desencadenar actuaciones destructivas.
VALERIE: Yo no estoy enferma.
DOCTORA RUTH COOPER: Estás muy enferma, Valerie. Eso no significa que no seas una mujer singular y de gran talento.
VALERIE: Pero eso no es una enfermedad. Repito. Mi estado no es un estado de enfermedad. Es más bien un estado de clarividencia extrema, de una intensa luz blanca de quirófano arrojada sobre todas las palabras y los objetos y los cuerpos y las identidades. Solo a una brazada en el agua o a un grito de distancia de ti, doctora Cooper, todo tiene un aspecto distinto. Tu supuesto diagnóstico es una descripción exacta del lugar de una mujer en el sistema de psicosis masiva. La esquizofrenia, la paranoia, la depresión y la propensión a actuaciones destructivas. Todas las chicas del patriarcado saben que la esquizofrenia y la paranoia y la depresión no constituyen en absoluto la descripción de un estado de enfermedad individual. Es el diagnóstico perfecto de una construcción social y de un sistema estatal basados en el insulto constante a la capacidad cerebral de la mitad de la población, basados en la violación."
Escuela de Sueños. Sara Stridsberg
He trabajado acompañando a muchas mujeres (leidas cuerpos mujeres, construidas como tales en esta sociedad... identidad...) en procesos de drogodependencias. Abusos. Violaciones. Palizas. Culpa...
Estos días leo a Valerie a través de Sara. Que la ama y explica, la expone y entiende...
Y recuerdo el manifiesto SCUM.
Y mi rabia.
Menos mal que estos días no estoy con esas mujeres cada día...
Porque mi rabia lo inundaría todo...
como una luz de quirófano arrojada sobre todas las cosas...
los cuerpos...
las personas...
los agresores...
(y también lxs médicxs y psicólogxs y demás profesionales que invisibilizan los procesos, naturalizándolos bajo el manto de la enfermedad... sí, también y por supuesto, sobre ellxs...)
miércoles, 23 de febrero de 2011
una de videos...
aparte de llamarme camionera (por lo de LA rubia y el culo-vaqueros :-) una amiga me ha enseñado estos videos... y acá los dejo, pa que ustedes los disfruten...
Ni Tik ni Tok (uo oh oh oh oooohhhh)
Genderhacker (ays... aunque en sus películas-contextos originales algunas no tuviesen nada de "genderhacker"...)
Ohdiosas (txemiki, que sepas que cuando suba a Barna me voy al entreno con vosotras... ;-p)
(Todos colgados by Corto Circuito on Vimeo)
Genderhacker (ays... aunque en sus películas-contextos originales algunas no tuviesen nada de "genderhacker"...)
Ohdiosas (txemiki, que sepas que cuando suba a Barna me voy al entreno con vosotras... ;-p)
lunes, 21 de febrero de 2011
una de rubias y atropellos...
me encamino a la librería
hoy voy algo más tranquila, más distraida, más despacio
es que voy con tiempo para recorrer los 10 minutos (a toda leche) que separan mi casa de la librería...
de pronto veo a una mujer
camina delante mío
tiene el pelo teñido de rubio
lleva cazadora con el talle en la cintura
pantalones ajustadísimos, vaqueros tipo mallas
y botas.
altas.
por encima de los vaqueros.
un varón se cruza con ella y casi se choca conmigo por ir mirando hacia detrás... todavía...
dos están conversando en la puerta de la tienda. dejan la conversación. se giran a su paso. comentan (oigo lo que comentan)
a otro se le caen las cajas de la carretilla
otro gira el carrito de bebé para verla caminar...
como yo...
que ando siguiendo a una rubia y maldición! me acuerdo de repente de que voy a cruzar una calle... giro mi cabeza hacia la derecha (pierdo de vista el culo-vaqueros) y zas! ahí está: el autobus 65 (línea jacinto benavente-colonia gran capitán) frenando para no atropellarme...
el conductor no entiende que me parta de risa ahi mismo mientras levanto la mano en señal de disculpas...
por dios! sí! yo también iba mirando a LA rubia!!! lo siento! lo siento! es que tiene un no sé qué que qué sé yo esto de ir mirando la expectación y consecuencias a su(s) paso (s) (los de las rubias embutidas en vaqueros ajustados, con chaqueta entallada en la cintura y botas altas, digo...), que bien merecía el (casi) atropello! Piénselo: caída de cajas! cese de conversaciones! tortícolis! y si alguien me hubiese ido observando a mi: hasta un casi atropello!
PD: y no, no estaba "tan buena" (es que cada vez que lo he contado me lo han preguntado... ejem!). sencillamente iba con el atrezzo necesario ;-p (benditos simbólicos prevalencientes... Qué sería de la teoría y crítica social -y de nosotras, las que gustamos de eso- sin ellos...)
hoy voy algo más tranquila, más distraida, más despacio
es que voy con tiempo para recorrer los 10 minutos (a toda leche) que separan mi casa de la librería...
de pronto veo a una mujer
camina delante mío
tiene el pelo teñido de rubio
lleva cazadora con el talle en la cintura
pantalones ajustadísimos, vaqueros tipo mallas
y botas.
altas.
por encima de los vaqueros.
un varón se cruza con ella y casi se choca conmigo por ir mirando hacia detrás... todavía...
dos están conversando en la puerta de la tienda. dejan la conversación. se giran a su paso. comentan (oigo lo que comentan)
a otro se le caen las cajas de la carretilla
otro gira el carrito de bebé para verla caminar...
como yo...
que ando siguiendo a una rubia y maldición! me acuerdo de repente de que voy a cruzar una calle... giro mi cabeza hacia la derecha (pierdo de vista el culo-vaqueros) y zas! ahí está: el autobus 65 (línea jacinto benavente-colonia gran capitán) frenando para no atropellarme...
el conductor no entiende que me parta de risa ahi mismo mientras levanto la mano en señal de disculpas...
por dios! sí! yo también iba mirando a LA rubia!!! lo siento! lo siento! es que tiene un no sé qué que qué sé yo esto de ir mirando la expectación y consecuencias a su(s) paso (s) (los de las rubias embutidas en vaqueros ajustados, con chaqueta entallada en la cintura y botas altas, digo...), que bien merecía el (casi) atropello! Piénselo: caída de cajas! cese de conversaciones! tortícolis! y si alguien me hubiese ido observando a mi: hasta un casi atropello!
PD: y no, no estaba "tan buena" (es que cada vez que lo he contado me lo han preguntado... ejem!). sencillamente iba con el atrezzo necesario ;-p (benditos simbólicos prevalencientes... Qué sería de la teoría y crítica social -y de nosotras, las que gustamos de eso- sin ellos...)
ayer me dijiste algo acerca de la intimidad, creo... :)
ayer me dijiste que no entiendes cómo publico algunas cosas que publico
intimidad
me dijiste
yo (te) miré pensativa
cuando abrí el blog lo hice (sobre todo) para comunicarme contigo, que estabas (físicamente) lejos
y para dejar de escribir en servilletas
busco en la wiki. Intimidad.
"La intimidad o privacidad no posee fronteras definidas y posee diferentes significados para distintas personas. Es la habilidad de un individuo o grupo de mantener sus vidas y actos personales fuera de la vista del público, o de controlar el flujo de información sobre si mismos. La intimidad a veces se relaciona con anonimato a pesar de que por lo general es más preciada por las personas que son más conocidas por el público (...)"
busco en la wiki. Internet.
"Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.(...)"
tú te viniste, ahora estás aquí
aún lo empleo para comunicarme, de una otra forma, contigo
y con otros/as a quienes quiero...
pero ha cobrado su sentido en sí mismo.
escribo (sobre todo) por y para mi
y me comunico...
busco en la wiki. Comunicación.
demasiado tradicional, demasiado lineal...
imagino que ayer pensaste en "extraños/as" que lo lean
que queda en la Internet
imagino que no lo pensaste, que sólo lo sentiste :-)
pero esta es mi ventana...
y no es de (ni por ni para) "ellos"...
PD: pst! pst! si quieres... vuelvo a escribir en servilletas y luego te las enseño... ;-p (en realidad, nunca he dejado de hacerlo...) (tk... me gusta que te pases por aki...) (y lo sabes...)
intimidad
me dijiste
yo (te) miré pensativa
cuando abrí el blog lo hice (sobre todo) para comunicarme contigo, que estabas (físicamente) lejos
y para dejar de escribir en servilletas
busco en la wiki. Intimidad.
"La intimidad o privacidad no posee fronteras definidas y posee diferentes significados para distintas personas. Es la habilidad de un individuo o grupo de mantener sus vidas y actos personales fuera de la vista del público, o de controlar el flujo de información sobre si mismos. La intimidad a veces se relaciona con anonimato a pesar de que por lo general es más preciada por las personas que son más conocidas por el público (...)"
busco en la wiki. Internet.
"Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.(...)"
tú te viniste, ahora estás aquí
aún lo empleo para comunicarme, de una otra forma, contigo
y con otros/as a quienes quiero...
pero ha cobrado su sentido en sí mismo.
escribo (sobre todo) por y para mi
y me comunico...
busco en la wiki. Comunicación.
demasiado tradicional, demasiado lineal...
imagino que ayer pensaste en "extraños/as" que lo lean
que queda en la Internet
imagino que no lo pensaste, que sólo lo sentiste :-)
pero esta es mi ventana...
y no es de (ni por ni para) "ellos"...
PD: pst! pst! si quieres... vuelvo a escribir en servilletas y luego te las enseño... ;-p (en realidad, nunca he dejado de hacerlo...) (tk... me gusta que te pases por aki...) (y lo sabes...)
jueves, 17 de febrero de 2011
todo en uno, oiga...
un español a un marroquí a la que sale de una tienda de venta al por mayor en lavapiés, mientras se dan la mano:
- qué es de tu vida, hombre! que no te veo ya nunca, que pareces chino con la mujer trabajando para ti todo el día!
multiculturalismo y género, todo en uno, oiga!
- qué es de tu vida, hombre! que no te veo ya nunca, que pareces chino con la mujer trabajando para ti todo el día!
multiculturalismo y género, todo en uno, oiga!
domingo, 13 de febrero de 2011
equilibrio...
descubrir que un reloj se "come" un segundo en cada minuto porque te quedas el suficiente tiempo mirándolo para percibirlo...
darte cuenta de que el perro que vive contigo respira tranquilo y confiado con tu mano en su pecho, los dos sentados en el sofá, sintiendo esa tranquilidad...
quedarte en la cama hasta las 22:00 con una amiga porque decidísteis echar la siesta juntas...
la enfermedad te permite descansar... parar... ya que tú no lo hiciste por propia voluntad... al principio te revolviste, te negaste, sufriste... todavía hoy lo haces, pero a veces, sólo a veces, al estar quieta, descubres que no está del todo mal... :-)
(esta tarde pongo cine en el centro social, mañana madrugo para terminar la sesión que imparto en un magister de género el martes, por la tarde del lunes curro en la librería, y mientras he de acabar un proyecto y echarle un ojo a otro...)
(y es que no siempre ando mirando relojes a ver si se comen segundos...)
(equilibrio...)
darte cuenta de que el perro que vive contigo respira tranquilo y confiado con tu mano en su pecho, los dos sentados en el sofá, sintiendo esa tranquilidad...
quedarte en la cama hasta las 22:00 con una amiga porque decidísteis echar la siesta juntas...
la enfermedad te permite descansar... parar... ya que tú no lo hiciste por propia voluntad... al principio te revolviste, te negaste, sufriste... todavía hoy lo haces, pero a veces, sólo a veces, al estar quieta, descubres que no está del todo mal... :-)
(esta tarde pongo cine en el centro social, mañana madrugo para terminar la sesión que imparto en un magister de género el martes, por la tarde del lunes curro en la librería, y mientras he de acabar un proyecto y echarle un ojo a otro...)
(y es que no siempre ando mirando relojes a ver si se comen segundos...)
(equilibrio...)
martes, 8 de febrero de 2011
nada importa...
"Nada importa.
Hace mucho que lo sé.
Así que no merece la pena hacer nada.
Eso acabo de descubrirlo"
Nada, de Janne Teller.
Vuelo de Alicante a Madrid. Acabo de dar un curso, uno más, sobre género y drogodependencias. Pero sobre todo eso: género.
Nada. Todo. Significado. Vacío...
Si me dejara llevar por la angustia que siento ahora mismo, la Nada lo sería Todo...
No daría cursos. No amaría. No me empeñaría en cambiar las cosas (curioso esto de empeñarse...) No intentaría tranquilizarme para no ponerme a gritar, a golpear todo (y a todos) lo(s) que tengo aquí a mi alrededor... en el avión...
En la novela no hablan de la importancia de la vida. En sí misma.
No es lo que tienes.
Ni lo que "eres"...
Pierre Anthon se sube en las ramas de un árbol (un ciruelo, para más señas, pero no debería importar, ya que nada importa) y desde allí espolea a sus ex-compañeros/as adolescentes con sus afirmaciones sobre el sentido y la nada...
Pero si nada tiene sentido, ¿por qué se sube cada mañana al árbol a gritarle precisamente eso a sus ex-compañeros/as de clase? Si Nada es el Sentido, ¿por qué sigue comiendo, viviendo, existiendo...? y sobre todo: ¿gritando lo que grita...?
Da igual.
Sé que he sentido lo que he sentido porque vengo de dar un curso.
Porque me agoto.
Porque me empeño a pesar de saber que no sirve (precisamente) de nada...
No lo digo
No lo pienso
Sólo porque me empeño...
en seguir existiendo...
y no seré yo la que se suba a un árbol a gritarle a nadie, tan pretenciosamente, mis supuestas "verdades"...
Sólo sé que menos mal que tenía esta hoja en la que ahora escribo...
y que Nada tiene Sentido...
pero que aún hay cosas que (me) son ImPorTAntEs...
y a eso me aferro... aunque no importe...
Hace mucho que lo sé.
Así que no merece la pena hacer nada.
Eso acabo de descubrirlo"
Nada, de Janne Teller.
Vuelo de Alicante a Madrid. Acabo de dar un curso, uno más, sobre género y drogodependencias. Pero sobre todo eso: género.
Nada. Todo. Significado. Vacío...
Si me dejara llevar por la angustia que siento ahora mismo, la Nada lo sería Todo...
No daría cursos. No amaría. No me empeñaría en cambiar las cosas (curioso esto de empeñarse...) No intentaría tranquilizarme para no ponerme a gritar, a golpear todo (y a todos) lo(s) que tengo aquí a mi alrededor... en el avión...
En la novela no hablan de la importancia de la vida. En sí misma.
No es lo que tienes.
Ni lo que "eres"...
Pierre Anthon se sube en las ramas de un árbol (un ciruelo, para más señas, pero no debería importar, ya que nada importa) y desde allí espolea a sus ex-compañeros/as adolescentes con sus afirmaciones sobre el sentido y la nada...
Pero si nada tiene sentido, ¿por qué se sube cada mañana al árbol a gritarle precisamente eso a sus ex-compañeros/as de clase? Si Nada es el Sentido, ¿por qué sigue comiendo, viviendo, existiendo...? y sobre todo: ¿gritando lo que grita...?
Da igual.
Sé que he sentido lo que he sentido porque vengo de dar un curso.
Porque me agoto.
Porque me empeño a pesar de saber que no sirve (precisamente) de nada...
No lo digo
No lo pienso
Sólo porque me empeño...
en seguir existiendo...
y no seré yo la que se suba a un árbol a gritarle a nadie, tan pretenciosamente, mis supuestas "verdades"...
Sólo sé que menos mal que tenía esta hoja en la que ahora escribo...
y que Nada tiene Sentido...
pero que aún hay cosas que (me) son ImPorTAntEs...
y a eso me aferro... aunque no importe...
domingo, 30 de enero de 2011
de casas desordenadas y vividas...
una casa sin recoger
platos sin fregar
vida que transcurre en otros lugares que no son tu hogar...
de pequeña me enseñaron que la casa debía estar recogida
con mi género bien interiorizado
aprendí a dedicarle tiempo
a limpiar
a organizar
hoy vivo en el caos de los papeles y libros por todos sitios
meto platos y ollas resecas en la bañera a falta de espacio en la cocina
las bolas de pelos de perro (y míos, que son bien largos) cruzan mi salón hasta que se enganchan en alguna silla, algún cable...
la ropa lavada se amontona debajo de la ventana, hasta que poco a poco la usamos de nuevo y vuelve al saco de la ropa sucia...
no guardamos el aceite en su sitio
ni el vinagre
ni las patatas
todo permanece encima de la mesa junto a cargadores de teléfonos móviles o ceniceros o la botella de regar las plantas...
libros a la espera de ser leídos
mandos de cosas electrónicas, la tele, el video, el dvd... en claro desuso desde que el ordenador e internet llegaron a nuestras vidas...
aún conservo mis casetos de heavy metal de cuando tenía 16
y las cintas de VHS
hay una hilera de bolitas de comida de perro que indican que suele volcar su bol...
me acuerdo que cuando vivía sola clasificaba y ordenaba todo
de entonces son las carpetas con los letreros en el canto, indicando lo que contienen...
si hoy tengo que encontrar algo, me lanzo a buscarlo entre los 10 montones de papeles que hay por el suelo, estanterías y mesas... segura de que en alguno aparecerá...
a veces me agobio
y pienso en la domesticación de mi cuerpo, de mis emociones... violentadas porque una vez me enseñaron/incoporaron/encarnaron de pequeña, que una casa ordenada es necesaria... y que debes avergonzarte si alguien entra y la ve así...
hoy llevo las bragas sucias/viejas.
mi madre solía decirme: ¿qué pasaría si tuvieras un accidente?
si tuviera un accidente creo que en lo último en que pensaría sería en mis bragas, mamá, le decía yo... pero cada vez que salgo me pongo bragas limpias/no rotas, no vaya a ser que...
pues igual con mi casa
cuando sé que viene gente, me pongo cual hormiguita a tratar de ordenar lo inordenable... que por algo lleva una días y días de vida en el caos...
hale, no recojan mucho y salgan por ahi a dar una vuelta, aunque llueva.
no importa si una casa no está limpia...
como decía un amigo mío hace poco: importa que se viva...
y ésta está muy vivida, sí señora...
platos sin fregar
vida que transcurre en otros lugares que no son tu hogar...
de pequeña me enseñaron que la casa debía estar recogida
con mi género bien interiorizado
aprendí a dedicarle tiempo
a limpiar
a organizar
hoy vivo en el caos de los papeles y libros por todos sitios
meto platos y ollas resecas en la bañera a falta de espacio en la cocina
las bolas de pelos de perro (y míos, que son bien largos) cruzan mi salón hasta que se enganchan en alguna silla, algún cable...
la ropa lavada se amontona debajo de la ventana, hasta que poco a poco la usamos de nuevo y vuelve al saco de la ropa sucia...
no guardamos el aceite en su sitio
ni el vinagre
ni las patatas
todo permanece encima de la mesa junto a cargadores de teléfonos móviles o ceniceros o la botella de regar las plantas...
libros a la espera de ser leídos
mandos de cosas electrónicas, la tele, el video, el dvd... en claro desuso desde que el ordenador e internet llegaron a nuestras vidas...
aún conservo mis casetos de heavy metal de cuando tenía 16
y las cintas de VHS
hay una hilera de bolitas de comida de perro que indican que suele volcar su bol...
me acuerdo que cuando vivía sola clasificaba y ordenaba todo
de entonces son las carpetas con los letreros en el canto, indicando lo que contienen...
si hoy tengo que encontrar algo, me lanzo a buscarlo entre los 10 montones de papeles que hay por el suelo, estanterías y mesas... segura de que en alguno aparecerá...
a veces me agobio
y pienso en la domesticación de mi cuerpo, de mis emociones... violentadas porque una vez me enseñaron/incoporaron/encarnaron de pequeña, que una casa ordenada es necesaria... y que debes avergonzarte si alguien entra y la ve así...
hoy llevo las bragas sucias/viejas.
mi madre solía decirme: ¿qué pasaría si tuvieras un accidente?
si tuviera un accidente creo que en lo último en que pensaría sería en mis bragas, mamá, le decía yo... pero cada vez que salgo me pongo bragas limpias/no rotas, no vaya a ser que...
pues igual con mi casa
cuando sé que viene gente, me pongo cual hormiguita a tratar de ordenar lo inordenable... que por algo lleva una días y días de vida en el caos...
hale, no recojan mucho y salgan por ahi a dar una vuelta, aunque llueva.
no importa si una casa no está limpia...
como decía un amigo mío hace poco: importa que se viva...
y ésta está muy vivida, sí señora...
sábado, 22 de enero de 2011
reflejos del sistema... o factor humano...
estás sentada y observas
o de pie y observas
echas de menos tener las manos libres para poder escribir todo lo que en esos momentos atraviesa tu cabeza...
y el blog se aparece en el horizonte como el sitio donde te pondrás a editar, a componer mediante letras-teclas aquello que de alguna forma memorizas narrativamente...
no tienes las manos libres porque sujetas los impresos necesarios para entregar en hacienda.
bueno, los necesarios aún no, que estás esperando para comprarlos. en la máquina destinada a tal fin, has cogido un ticket que te dice que tienes unas 33 personas delante para comprar papeles. y unas 50 para entregarlos. te apartas para no estorbar el paso incesante de personas. pero te pongas donde te pongas hay alquien que necesita pasar en esa dirección.
pirurí! (suena)
salta una persona (se mueve)
pirurí! (suena)
salta otra (se mueve)
pirurí! (suena)
otra... (se mueve)
piensas que parece un baile organizado. estamos lo suficientemente entrenados para movernos a la orden del "pirurí!", señal sonora que te indica que un número ha avanzado, y que debes estar atento/a a la pantalla, donde te indican a qué ventanilla ir.
indicar, dícese de: mostrar o significar algo con indicios y señales.
pirurí!
en donde la venta de los impresos pasa cada poco tiempo que las personas-números a las que el pirurí llama, se dirigen hacia una ventanilla que no es. aquella que está bajo el número que se anuncia en la pantalla parpadeante.
sólo ven la pantalla.
pirurí!
pantalla...
pirurí!
pantalla...
pero la ventanilla en cuestión está cerrada. cerradidima, de hecho (hay otras que no tienen cristales, pero esta los tiene. y están cerrados, con carteles de por medio...) La funcionaria que atiende en la ventanilla que sí es -dos puestos-ventanillas más a la derecha de donde salen los números-pirurí - entra en cólera cada dos por tres: es aqui, no lo ven? es aqui, no allí!
pirurí! (sólo vemos la paaaantaaallaaaa) (poner voz de frankestein o algo así, en plan muerto viviente de esos lentos o a los que parece que les falta algo de vida precisamente ;-p )
es que está estropeado y mis números salen allí, pero es aquí! nos explica a la masa informe que tiene enfrente...
un señor le dice: debería explicarlo cada poco, porque no lo vemos y los que estamos ahora no estaremos luego...
su compañera, en un alarde de osadía (o desidia y desinterés, según se mire) nos ha dicho: organícense entre ustedes, aclárense.
esto ha venido a que a alguien se le pasó el número, alguien se obcecó en estar en la ventanilla equivocada más segundos de los permisibles-aceptables, etc. y los pirurí-números-persona avanzaron sin ton ni son en la pantalla de la ventanilla que no es.
colapso
y entoces: organicense. aclárense.
hormigas bailando y golpeándonos las unas con las otras.
Más tarde (u otro día, en realidad da igual), entro en una gran superficie de esas que venden ropa. últimamente siempre voy a "tiendas gratis" cuando necesito ropa, pero llevo varios meses que no encuentro pantalones, y necesito unos para el currele...
mientras espero en la cola, vuelvo a observar...
la gente tira las cosas al suelo
una señora se quiere poner una chaqueta que obviamente le va pequeña
la gente que tira cosas al suelo no se para a recogerlas
la señora se queda atrapada en la chaqueta, sin poder quitársela.
igual que no se paran a recoger nada, tampoco se paran a ayudar a la señora que tan sólo necesita que alguien le tire de la manga...
la fila avanza
y entonces me pasa, no puedo evitarlo:
me entra la risa floja
y musito repetidas veces
pirurí!
pirurí!
pirurí!
mientras me dirijo a la señora (abandonando por tanto mi sitio en la fila, pardiez, y soltando las cosas que tenía en las manos para tenerlas libres) y le tiro de la manga...
necesito salir de aqui...
demasiado(s) (factor) humano(ssssssss)...
o de pie y observas
echas de menos tener las manos libres para poder escribir todo lo que en esos momentos atraviesa tu cabeza...
y el blog se aparece en el horizonte como el sitio donde te pondrás a editar, a componer mediante letras-teclas aquello que de alguna forma memorizas narrativamente...
no tienes las manos libres porque sujetas los impresos necesarios para entregar en hacienda.
bueno, los necesarios aún no, que estás esperando para comprarlos. en la máquina destinada a tal fin, has cogido un ticket que te dice que tienes unas 33 personas delante para comprar papeles. y unas 50 para entregarlos. te apartas para no estorbar el paso incesante de personas. pero te pongas donde te pongas hay alquien que necesita pasar en esa dirección.
pirurí! (suena)
salta una persona (se mueve)
pirurí! (suena)
salta otra (se mueve)
pirurí! (suena)
otra... (se mueve)
piensas que parece un baile organizado. estamos lo suficientemente entrenados para movernos a la orden del "pirurí!", señal sonora que te indica que un número ha avanzado, y que debes estar atento/a a la pantalla, donde te indican a qué ventanilla ir.
indicar, dícese de: mostrar o significar algo con indicios y señales.
pirurí!
en donde la venta de los impresos pasa cada poco tiempo que las personas-números a las que el pirurí llama, se dirigen hacia una ventanilla que no es. aquella que está bajo el número que se anuncia en la pantalla parpadeante.
sólo ven la pantalla.
pirurí!
pantalla...
pirurí!
pantalla...
pero la ventanilla en cuestión está cerrada. cerradidima, de hecho (hay otras que no tienen cristales, pero esta los tiene. y están cerrados, con carteles de por medio...) La funcionaria que atiende en la ventanilla que sí es -dos puestos-ventanillas más a la derecha de donde salen los números-pirurí - entra en cólera cada dos por tres: es aqui, no lo ven? es aqui, no allí!
pirurí! (sólo vemos la paaaantaaallaaaa) (poner voz de frankestein o algo así, en plan muerto viviente de esos lentos o a los que parece que les falta algo de vida precisamente ;-p )
es que está estropeado y mis números salen allí, pero es aquí! nos explica a la masa informe que tiene enfrente...
un señor le dice: debería explicarlo cada poco, porque no lo vemos y los que estamos ahora no estaremos luego...
su compañera, en un alarde de osadía (o desidia y desinterés, según se mire) nos ha dicho: organícense entre ustedes, aclárense.
esto ha venido a que a alguien se le pasó el número, alguien se obcecó en estar en la ventanilla equivocada más segundos de los permisibles-aceptables, etc. y los pirurí-números-persona avanzaron sin ton ni son en la pantalla de la ventanilla que no es.
colapso
y entoces: organicense. aclárense.
hormigas bailando y golpeándonos las unas con las otras.
Más tarde (u otro día, en realidad da igual), entro en una gran superficie de esas que venden ropa. últimamente siempre voy a "tiendas gratis" cuando necesito ropa, pero llevo varios meses que no encuentro pantalones, y necesito unos para el currele...
mientras espero en la cola, vuelvo a observar...
la gente tira las cosas al suelo
una señora se quiere poner una chaqueta que obviamente le va pequeña
la gente que tira cosas al suelo no se para a recogerlas
la señora se queda atrapada en la chaqueta, sin poder quitársela.
igual que no se paran a recoger nada, tampoco se paran a ayudar a la señora que tan sólo necesita que alguien le tire de la manga...
la fila avanza
y entonces me pasa, no puedo evitarlo:
me entra la risa floja
y musito repetidas veces
pirurí!
pirurí!
pirurí!
mientras me dirijo a la señora (abandonando por tanto mi sitio en la fila, pardiez, y soltando las cosas que tenía en las manos para tenerlas libres) y le tiro de la manga...
necesito salir de aqui...
demasiado(s) (factor) humano(ssssssss)...
martes, 18 de enero de 2011
amanda palmer y su mapa de tasmania...
yeaaaahhhhh! :-)
(y que conste: ya saben que más vale que cada una haga lo que le salga de ahí mismo. depilarse. no depilarse. teñírselo o cortarlo a cuadritos. lo que una guste, oiga... pero una sigue sintiendo debilidad por este tipo de "alegatos" para dejarlo como sale... too llenito de pel(it)os :D jijijijiji!)
(y que conste: ya saben que más vale que cada una haga lo que le salga de ahí mismo. depilarse. no depilarse. teñírselo o cortarlo a cuadritos. lo que una guste, oiga... pero una sigue sintiendo debilidad por este tipo de "alegatos" para dejarlo como sale... too llenito de pel(it)os :D jijijijiji!)
lunes, 17 de enero de 2011
NoLogo, NoCo
una vez pasada la tormenta (la emocional autodestructiva, digo), dejo de torturarme por quedarme leyendo o haciendo sudokus o crucigramas hasta las 5:00 a.m.
porque creo que hoy no me quedaré... dejaré por fin de hacer el búho...
y porque no hay nada como meterse en vena unas buenas dosis de pensamiento concentrado en la nada (los sudokus, los crucigramas) a la par que una buena novela con una crítica al marketing, las formas del capitalismo, las relaciones (des)humanizadas entre humanos y hacia los animales...
te devuelve de una bofetada al mundo, que buena falta te hace...
"(...) otra vez pensamientos belicosos. Vuelvo a pensar en las tarjetas de aquella tienda de dietética (*se refiere a las tarjetas colgadas en el tablón de anuncios de una tienda en la que acaba de estar la protagonista, con el número de un psicólogo, clases de reiki, de tai-chi, de yoga, de...). Pienso en las guerras en miniatura que los individuos sostienen continuamente. Luchan contra la celulitis, contra las emociones negativas, las adicciones o el estrés. Pienso en las posibilidades que ahora tenemos de alquilar todo tipo de mercenarios para ayudarnos a combatir contra nosotros mismos... terapeutas, manicuros, peluqueros, entrenadores personales, profesores de vida. Y todo ello, ¿para qué? ¿Qué se logra con todas esas guerras íntimas? Aunque también forma parte de mi vida, y quiero permanecer delgada y atractiva, que no se rían de mi por la calle y no estar tan estresada o enloquecida como para gritar en el metro, de pronto todo me parece un tanto ridículo. Cada vez que hacemos esas cosas intentamos alistarnos a una guerra mayor. Constantemente intentamos unirnos al enemigo. Es la voz del enemigo la que nos susurra que la cocina está desordenada, que el baño no brilla, que tu cabello no tiene lustre, que tus piernas no son lo suficientemente delgadas, que tu agenda no es lo bastante abultada o que tus ropas no son todo lo modernas que deberían de ser. Mis abuelos no colaboraron. ¿Cómo me pasé tan fácilmente al otro lado? Quizá porque nadie me dijo que todos estaban en guerra.
Hitler intentó imporner su brillante mundo rubio, higiénico y radiante, y se le hizo frente. ¿Por qué cuando McDonald's, Disney, The Gap, L'Oréal y otros tratan de hacer lo mismo nos limitamos a aceptarlo? Hitler necesitaba marketing, eso es todo. Su propaganda fue brillante para la época, todo el mundo lo sabe. Qué gran idea la de hacer que la gente sintiera que formaba parte de algo, que sus identidades los hacían especiales. Si Hitler hubiera podido reclutar a un equipo de marketing del siglo XXI, ¿habría sido capaz de vender el nazismo a todo el mundo? ¿por qué no? Una hermosa y esbelta mujer con el largo cabello rubio ondeando suavemente en la brisa y el lema: 'Porque yo lo valgo'. Yo lo valgo. Yo. Merezco las vidas ajenas."
Scarlett Thomas. PopCo. 2004 (viene acompañada de enigmas, números primos, fórmulas, ordenadores y misterios... Lástima de propuesta final un tanto romántica -ingenua, feliz y autocomplaciente...- como forma de resistir al sistema...) (por cierto, que acabo de leerme El fin de Mr.Y. Látima de final también....)
NoLogo...
viernes, 7 de enero de 2011
inmensidad....
iNmeSidAd es descubrir que anhelas la sOleDad porque en un alarde de ingeniería suICidA, se te da mil veces mejor cuidar de lxs demás que cuidar, aunque sea un poco, de tí misma...
(y he dicho cuidar, no "ocuparte de")
(y he dicho cuidar, no "ocuparte de")
martes, 4 de enero de 2011
malas yerbas...
nenas, cómo os echo de menos (muchísimo!)
hoy vino la ire a darme un beso :-)
me encanta cuando os pasais por la librería, o me enviais mensajes, que me hacen recodar (del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón, que decía eduardo galeano) que seguimos juntas, que seguimos vivas...
y con tantas amantes (con A, bien hermosa y grande ;-p ) que os habéis echao últimamente...
acá van unos poemas...
que sus coños los disfruten, lindas!
de Sandra Escobar...
Pubis
Enredo mis dientes
en tu pubis
Pubis contra pubis
Un enrularse acompasado
Mujeres ensortijadas
Pu Pu Pu
Bis Bis Bis
Bis hasta quebrarnos
maduras
hirsutas
en – car - ne - ci - das
Abiertas
labio a labio
pelo a pelo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Mujer
Sueño con un lugar entre tus pechos
para construir mi casa como un refugio
donde siembro
en tu cuerpo
una cosecha infinita
donde la roca más común
es piedra de la luna y ópalo ébano
que da leche a todos mis deseos
y tu noche cae sobre mí
como una lluvia que nutre.
hoy vino la ire a darme un beso :-)
me encanta cuando os pasais por la librería, o me enviais mensajes, que me hacen recodar (del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón, que decía eduardo galeano) que seguimos juntas, que seguimos vivas...
y con tantas amantes (con A, bien hermosa y grande ;-p ) que os habéis echao últimamente...
acá van unos poemas...
que sus coños los disfruten, lindas!
de Sandra Escobar...
Pubis
Enredo mis dientes
en tu pubis
Pubis contra pubis
Un enrularse acompasado
Mujeres ensortijadas
Pu Pu Pu
Bis Bis Bis
Bis hasta quebrarnos
maduras
hirsutas
en – car - ne - ci - das
Abiertas
labio a labio
pelo a pelo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Llamado de emergencia
Quiero tu cuerpo diplomático
a mi largo
Haceme un recurso de amparo
para conseguir tu habeas corpus
Voy a constituir domicilio
donde tu voz se haga gemido
Y quedarme Y correrme
hasta que dictes mi orden de desalojo
Me desperté burócrata esta mañana
con ansias cuadriculadas por tu nombre
Publíquese
Archívese en el Boletín Oficial
y a ver si de una vez por todas
te das por enterada
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
y uno de Audre Lorde...
Mujer
Sueño con un lugar entre tus pechos
para construir mi casa como un refugio
donde siembro
en tu cuerpo
una cosecha infinita
donde la roca más común
es piedra de la luna y ópalo ébano
que da leche a todos mis deseos
y tu noche cae sobre mí
como una lluvia que nutre.
sábado, 25 de diciembre de 2010
anne mae bullock...
anoche instalaba programas en el ordenador de mi padre para que pudiera bajarse vídeos del youtube y de donde quiera
trasteando acabamos unas dos horas escuchando música...
y llegamos a ella. tina.
con 10 años yo quería cantar como ella, tener su pelo, su fuerza, su sensualidad...
estaba enamorada de esta mujer.
cuando fui más mayor me enteré de su historia de malos tratos. me parecía increíble, claro, pero eso me hizo aprender pronto que la violencia de género en la pareja se movía por mecanismos sutiles y complejos de detectar... sobre todo para escapar y fugar de lo establecido en las relaciones.
el caso es que con 10 años (o algo más tarde, quién sabe) recuerdo haber visto este video (mi padre, que era un flipado de la tina turner mal que a mi madre le pesase jijijiijiji)
el pasillo de casa de mi padre y mi madre fue testigo de mis "andares a lo tina turner": como si hubiese estado follando todo el día y tuviese el coño escocido y el cuerpo dolorido... (bueno, de eso y de saltar de un lado a otro cual loca con el "chiquitita" de abba, que no todo iba a ser buen gusto en el repertorio de mi padre, ejem!)
va por ti, acid queen
me emocionó verte anoche otra vez...
:D
trasteando acabamos unas dos horas escuchando música...
y llegamos a ella. tina.
con 10 años yo quería cantar como ella, tener su pelo, su fuerza, su sensualidad...
estaba enamorada de esta mujer.
cuando fui más mayor me enteré de su historia de malos tratos. me parecía increíble, claro, pero eso me hizo aprender pronto que la violencia de género en la pareja se movía por mecanismos sutiles y complejos de detectar... sobre todo para escapar y fugar de lo establecido en las relaciones.
el caso es que con 10 años (o algo más tarde, quién sabe) recuerdo haber visto este video (mi padre, que era un flipado de la tina turner mal que a mi madre le pesase jijijiijiji)
el pasillo de casa de mi padre y mi madre fue testigo de mis "andares a lo tina turner": como si hubiese estado follando todo el día y tuviese el coño escocido y el cuerpo dolorido... (bueno, de eso y de saltar de un lado a otro cual loca con el "chiquitita" de abba, que no todo iba a ser buen gusto en el repertorio de mi padre, ejem!)
va por ti, acid queen
me emocionó verte anoche otra vez...
:D
viernes, 24 de diciembre de 2010
una entrada rara...
una entrada rara
porque
1) necesito vomitar que ayer fui a una fiesta de cumpleaños.
música, alcohol, gente...
sólo iba para darle un beso a cada una de las celebrantas. mi compa se subió a casa y yo me fui con un amigo a repartir besos y marcharme pronto... La cosa es que me dedicaron muchos abrazos y sonrisas, frases...
- qué bueno verte aqui!!!! (la primera)
- qué bueno verte en una fiesta por fin!!!! (la segunda)
- me alegra tanto verte en un espacio así!!!! (la tercera)
- hace tanto que no te veía!!!! ¿dónde te metes? (la cuarta y vuelva usted a empezar: qué bueno verte aqui, qué bueno verte en una fiesta por fin, me alegra tanto... )
¿aqui? ¿por qué aqui y no en otros espacios?
¿en una fiesta POR FIN? O_o
¿dónde me meto???? dios! he debido desaparecer y yo sin darme cuenta, pensando que aún soy, que aún existo!!! ;-p
con este panorama la cosa pintaba bien: doy besos y marcho, pienso, peeero me encontré a personitas que no esperaba, de estas que se le cuelan a una en el corazón, y encima una de las celebrantas me dijo que tenía que marcarme un baile con ella, que no podía irme sin mover mi cuerpo junto al suyo. linda propuesta. lindas conversaciones. hale, ya no me voy TAN pronto...
y bailo. una canción. al principio me muevo sin despegar mucho los pies del suelo. sólo me contoneo. pero es inútil, sensación vieja, amiga conocida, que sube por mis vertébras haciéndome perder el sentido y comenzar a girar, saltar, mover la cadera al compás... giro, salto, bailo... y de pronto ahi está, zas! recordándome por qué quería subirme pronto...
las piernas me flaquean. la celebranta me insiste en que bailemos por lo menos dos más.
me abrazo a su cuello.
no puedo más, le susurro al oido, las piernas no me responden.
la beso y me escapo.
a tus brazos, a tus ojos, que me estaban mirando. menos mal que bajaste y estás aqui.
salgo agarrada a ti.
punzada
¿no voy a poder bailar nunca más?
no lo pienses
¿siempre va a ser así?
sigue caminando
pero necesito poder bailar...
ya llegamos a casa...
no llores...
no pienso llorar...
2) trasteando encontré en el blog de Itzi una joyita. porque a más de uno y de una le daría yo una bofetada :-) y cómo me gusta la tipa que lo canta joder! (quedaros hasta el final a verlo, que merece la pena)
Y eso, entrada raruna porque necesito vomitar lo que pasó ayer, y hoy encontré un video que me encantó (gracias Itzi), y nada, que...
sigo aqui...
a pesar de las frases bienintencionadasytorpes (por todo lo que encierran detrás de lo que es normal y las formas de socialización, y la idea de que hay que estar y cómo y dónde, etc...)
a pesar del dolor de piernas intenso y punzante, tambaleante...
a pesar de todo eso, y precisamente por todo eso
bofetadas!
sigo aqui
y estoy bien...
:)
porque
1) necesito vomitar que ayer fui a una fiesta de cumpleaños.
música, alcohol, gente...
sólo iba para darle un beso a cada una de las celebrantas. mi compa se subió a casa y yo me fui con un amigo a repartir besos y marcharme pronto... La cosa es que me dedicaron muchos abrazos y sonrisas, frases...
- qué bueno verte aqui!!!! (la primera)
- qué bueno verte en una fiesta por fin!!!! (la segunda)
- me alegra tanto verte en un espacio así!!!! (la tercera)
- hace tanto que no te veía!!!! ¿dónde te metes? (la cuarta y vuelva usted a empezar: qué bueno verte aqui, qué bueno verte en una fiesta por fin, me alegra tanto... )
¿aqui? ¿por qué aqui y no en otros espacios?
¿en una fiesta POR FIN? O_o
¿dónde me meto???? dios! he debido desaparecer y yo sin darme cuenta, pensando que aún soy, que aún existo!!! ;-p
con este panorama la cosa pintaba bien: doy besos y marcho, pienso, peeero me encontré a personitas que no esperaba, de estas que se le cuelan a una en el corazón, y encima una de las celebrantas me dijo que tenía que marcarme un baile con ella, que no podía irme sin mover mi cuerpo junto al suyo. linda propuesta. lindas conversaciones. hale, ya no me voy TAN pronto...
y bailo. una canción. al principio me muevo sin despegar mucho los pies del suelo. sólo me contoneo. pero es inútil, sensación vieja, amiga conocida, que sube por mis vertébras haciéndome perder el sentido y comenzar a girar, saltar, mover la cadera al compás... giro, salto, bailo... y de pronto ahi está, zas! recordándome por qué quería subirme pronto...
las piernas me flaquean. la celebranta me insiste en que bailemos por lo menos dos más.
me abrazo a su cuello.
no puedo más, le susurro al oido, las piernas no me responden.
la beso y me escapo.
a tus brazos, a tus ojos, que me estaban mirando. menos mal que bajaste y estás aqui.
salgo agarrada a ti.
punzada
¿no voy a poder bailar nunca más?
no lo pienses
¿siempre va a ser así?
sigue caminando
pero necesito poder bailar...
ya llegamos a casa...
no llores...
no pienso llorar...
2) trasteando encontré en el blog de Itzi una joyita. porque a más de uno y de una le daría yo una bofetada :-) y cómo me gusta la tipa que lo canta joder! (quedaros hasta el final a verlo, que merece la pena)
Y eso, entrada raruna porque necesito vomitar lo que pasó ayer, y hoy encontré un video que me encantó (gracias Itzi), y nada, que...
sigo aqui...
a pesar de las frases bienintencionadasytorpes (por todo lo que encierran detrás de lo que es normal y las formas de socialización, y la idea de que hay que estar y cómo y dónde, etc...)
a pesar del dolor de piernas intenso y punzante, tambaleante...
a pesar de todo eso, y precisamente por todo eso
bofetadas!
sigo aqui
y estoy bien...
:)
viernes, 17 de diciembre de 2010
puentes encarnados...
mis amigas me regalaron un cuaderno hecho a mano por ellas mismas
al final habían escrito un poema...
"El poema de la puente
Kate Rushin
Estoy harta,
Enferma de ver y tocar
ambos lados de las cosas
Enferma de ser la condenada puente de todos
Nadie
se puede hablar
sin mí
¿No es cierto?
Explico mi madre a mi padre mi padre a mi hermanita
mi hermanita a mi hermano mi hermano a las feministas blancas
las feministas blancas a la gente de la iglesia Negra
la gente de la iglesia Negra a los ex - jipis
los ex - jipis a los separatistas Negros
los separatistas Negros a los artistas
los artistas a los padres de mis amigos…
Después
tengo que explicarme a mí misma
a todos
Hago más traducciones
que las malditas Naciones Unidas.
Olvídense
Me enferman
Estoy enferma de llenar sus huecos
Enferma de ser su seguro contra
el aislamiento de sus autoimpuestas limitaciones
Enferma de ser la loca en sus cenas festivas
Enferma de ser la rara de sus meriendas del domingo
Enferma de ser la única amiga Negra de 34 individuos blancos
Encuéntrense otra conexión al resto del mundo
Encuéntrense otra cosa que los legitime
encuéntrense otra manera de ser políticas y estar a la moda
No seré su puente a su feminidad
su masculinidad
Su humani-dad
Estoy enferma de recordarles que no
se ensimismen tanto por mucho tiempo
Estoy enferma de mediar sus peores calidades
de parte de sus mejores
Estoy enferma
de recordarles
que respiren
antes de que se asfixien
con sus propias tarugadas
Olvídense
crezcan o ahóguense
evolucionen o muéranse
La puente que tengo que ser
es la puente a mi propio poder
Tengo que traducir
mis propios temores
Mediar
mis propias debilidades
Tengo que ser la puente a ningún lado
más que a mi ser verdadero
y después
seré útil"
Me gustaría decir que en ello ando... Sin embargo...
voces, gritos en mi escalera. me asomo. policía. mis vecinos de la puerta de la derecha andan a voces con ellos. los policías quieren entrar en su casa y mis vecinos se niegan. pregunto. soy blanca, tengo el pelo largo, sin "estridencias", voz suave. me informan: hay sospechas de delito industrial, de venta de productos falsificados. ¿los conoce? las voces siguen en aumento. temo que los policías se líen a tortas con mis vecinos. los maderos que más cerca están de ellos (hay más de diez, doce, en un pasillo que apenas mide 1,20 x 3,00) cada vez gritan más ante las negativas y los "no me toques" de dos de mis vecinos...
el tipo que me ha informado (y al cual le he contado que claro que les conozco, que son majos, que es normal que estén a voces, creen que quieren entrar en su casa sin orden judicial...) me pide que les diga algo. yo le miro atónita. si les digo algo será para que no les termineis pegando, capullo. pero eso no se lo digo, sólo lo pienso. y salgo.
y allí me veo, enmedio de un montón de policías y mis vecinos negros, acusados de un delito industrial... (algo así como falsificación de bolsos y demás...)
las voces disminuyen mientras estoy enmedio. han cerrado la puerta y dejado las llaves dentro. saben que no pueden entrar sin orden, pero es difícil creer que no vayan a entrar cuando hay más de 12 maderos llamando a tu puerta... de pronto siento que quiero salir de allí, no quiero estar enmedio. ya ha quedado claro que sin orden no entran, que sólo estaban preguntando (12 a la vez, pero preguntando, oye). así que me vuelvo a mi puerta. entro en mi casa, llamo a la librería para decir que no puedo ir a trabajar. todavía no...
las voces vuelven a subir, les piden los papeles, les quieren cachear... vuelvo a salir...y de nuevo la calma.
y ahi me veo... que resulta que mi metro sesenta y yo somos la (puta) calma...
malditos puentes encarnados!
al final habían escrito un poema...
"El poema de la puente
Kate Rushin
Estoy harta,
Enferma de ver y tocar
ambos lados de las cosas
Enferma de ser la condenada puente de todos
Nadie
se puede hablar
sin mí
¿No es cierto?
Explico mi madre a mi padre mi padre a mi hermanita
mi hermanita a mi hermano mi hermano a las feministas blancas
las feministas blancas a la gente de la iglesia Negra
la gente de la iglesia Negra a los ex - jipis
los ex - jipis a los separatistas Negros
los separatistas Negros a los artistas
los artistas a los padres de mis amigos…
Después
tengo que explicarme a mí misma
a todos
Hago más traducciones
que las malditas Naciones Unidas.
Olvídense
Me enferman
Estoy enferma de llenar sus huecos
Enferma de ser su seguro contra
el aislamiento de sus autoimpuestas limitaciones
Enferma de ser la loca en sus cenas festivas
Enferma de ser la rara de sus meriendas del domingo
Enferma de ser la única amiga Negra de 34 individuos blancos
Encuéntrense otra conexión al resto del mundo
Encuéntrense otra cosa que los legitime
encuéntrense otra manera de ser políticas y estar a la moda
No seré su puente a su feminidad
su masculinidad
Su humani-dad
Estoy enferma de recordarles que no
se ensimismen tanto por mucho tiempo
Estoy enferma de mediar sus peores calidades
de parte de sus mejores
Estoy enferma
de recordarles
que respiren
antes de que se asfixien
con sus propias tarugadas
Olvídense
crezcan o ahóguense
evolucionen o muéranse
La puente que tengo que ser
es la puente a mi propio poder
Tengo que traducir
mis propios temores
Mediar
mis propias debilidades
Tengo que ser la puente a ningún lado
más que a mi ser verdadero
y después
seré útil"
Me gustaría decir que en ello ando... Sin embargo...
voces, gritos en mi escalera. me asomo. policía. mis vecinos de la puerta de la derecha andan a voces con ellos. los policías quieren entrar en su casa y mis vecinos se niegan. pregunto. soy blanca, tengo el pelo largo, sin "estridencias", voz suave. me informan: hay sospechas de delito industrial, de venta de productos falsificados. ¿los conoce? las voces siguen en aumento. temo que los policías se líen a tortas con mis vecinos. los maderos que más cerca están de ellos (hay más de diez, doce, en un pasillo que apenas mide 1,20 x 3,00) cada vez gritan más ante las negativas y los "no me toques" de dos de mis vecinos...
el tipo que me ha informado (y al cual le he contado que claro que les conozco, que son majos, que es normal que estén a voces, creen que quieren entrar en su casa sin orden judicial...) me pide que les diga algo. yo le miro atónita. si les digo algo será para que no les termineis pegando, capullo. pero eso no se lo digo, sólo lo pienso. y salgo.
y allí me veo, enmedio de un montón de policías y mis vecinos negros, acusados de un delito industrial... (algo así como falsificación de bolsos y demás...)
las voces disminuyen mientras estoy enmedio. han cerrado la puerta y dejado las llaves dentro. saben que no pueden entrar sin orden, pero es difícil creer que no vayan a entrar cuando hay más de 12 maderos llamando a tu puerta... de pronto siento que quiero salir de allí, no quiero estar enmedio. ya ha quedado claro que sin orden no entran, que sólo estaban preguntando (12 a la vez, pero preguntando, oye). así que me vuelvo a mi puerta. entro en mi casa, llamo a la librería para decir que no puedo ir a trabajar. todavía no...
las voces vuelven a subir, les piden los papeles, les quieren cachear... vuelvo a salir...y de nuevo la calma.
y ahi me veo... que resulta que mi metro sesenta y yo somos la (puta) calma...
malditos puentes encarnados!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)